Newsletter

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Las comunidades energéticas y el autoconsumo, opciones del Inega a las empresas para pagar menos luz

Con los precios de la energía disparados y sin visos de que la situación mejore, muchas empresas han comenzado a buscar alternativas más asequibles a su bolsillo para seguir encendiendo la luz, sin verse abocadas a cerrar las puertas al no poder hacer frente a los costes.

Aerocamaras vuelve a recibir el indicador Ardán Empresa Gacela 2022 de la Zona Franca

Por segundo año consecutivo, Aerocamaras ha obtenido el indicador Ardán Empresa Gacela 2022. Este reconocimiento es otorgado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo desde 1995, a través de los estudios realizados por el Servicio de Información Empresarial Ardán. Estos indicadores tienen por objetivo poner en valor la excelencia empresarial de compañías gallegas que demuestran competencias diferenciales en la generación de ventajas competitivas y en base a ello son referentes en la economía de Galicia.

Galicia aspira a convertirse en un referente en construcción en madera

«La madera es un material renovable, reciclable y que, además, proviene de fuentes naturales», afirma Azahara Soilán, técnica de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA) y CIS-Madeira. Pero también tiene «propiedades mecánicas», añade, lo que la ha convertido en el material llamado a revolucionar el sector de la construcción. Porque contribuye a su modernización y, sobre todo, a que sea más sostenible. Galicia, comunidad en la que buena parte del territorio es forestal, aspira a convertirse en un referente en este cambio que está experimentando la construcción.

Arranca el proyecto Capitaliza_CTBio: Hacia la consolidación y ampliación del Clúster Transfronterizo Biotecnológico

El proyecto Capitaliza_CTBio tiene como objetivo capitalizar los resultados más exitosos del proyecto CTBio, que nació para promover la cooperación, la integración y la competitividad del sector biotecnológico en el espacio Galicia – Norte de Portugal y convertir a la Eurorregión en un polo de excelencia territorial en biotecnología.

El Gobierno ofrece ayudas a las pymes para formación digital

El Gobierno publicó la primera convocatoria del programa Generación Digital Pymes, dotado con 356 millones de euros para impulsar la formación digital y la adopción de tecnologías en el ámbito de la pyme. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tiene como objetivo formar a casi 95.000 directivos de pymes y 33.000 agentes del cambio expertos en transformación digital.

El 70% de las tecnológicas priorizan el gasto en ciberseguridad

La prioridad de los mayores directivos tecnológicos es la ciberseguridad. De acuerdo con un sondeo llevado a cabo por la consultora Gartner entre más de 2.200 ejecutivos en 81 países, un 70% afirma que aumentará el año que viene la partida de gasto empresarial relativa a la seguridad informática. El porcentaje se ha disparado respecto al 2020, cuando apenas rondaba el 50%.

Las empresas gallegas no encuentran informáticos en robótica y programación

La demanda de profesionales tecnológicos se duplica en España cada dos años. En el 2021 superaba los 212.000 puestos, frente a los 113.000 del 2019 y los 55.000 del 2017. Entre medias, una pandemia que empujó una transformación, la digital, que ya existía pero que se ha acelerado. Poner en marcha esa transformación requiere de ingenieros, programadores o desarrolladores web.

Las expertas en tecnología reivindican el papel de la mujer: “Se puede y se debe”

Belén García es madre de familia numerosa y lleva 22 años dedicada a la defensa en el sector aeroespacial. Se niega a pensar que la tecnología es cosa de hombres. "Ni por conciliación, ni por capacidad, ni por dificultad. Las mujeres somos perfectamente capaces de ser referentes en la industria tecnológica. Con pasión, ganas y mucho valor se consiguen las cosas", ha asegurado la directora de Tecnologías y Desarrollo de Airbus Defensa y Espacio en el marco de la presentación del informe “Mujer y Tecnología.

La empresa Primux, situada en Tecnópole, fabricará ordenadores enfocados en la inteligencia artificial, la realidad virtual y el gaming de competición

Primux es una empresa gallega dedicada al desarrollo de tecnología accesible, con más de quince años de trayectoria en la fabricación de ordenadores, portátiles, tablets, smartphones, cámaras y accesorios informáticos diversos. Con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, acaba de lanzar al mercado sus nuevos ordenadores gaming Lynx y Draco. Refuerza así su apuesta por ámbitos con una importancia creciente en la actualidad: la inteligencia artificial, la realidad virtual y el gaming de competición.

Cuando el auxilio llega por los aires: drones con tecnología española que rescatan personas y desactivan explosivos (Aerocamaras)

La empresa gallega Aerocamaras, especializada en el desarrollo de vehículos no tripulados y soluciones tecnológicas para estos equipos, ha desarrollado una serie de innovaciones pioneras en Europa para el uso de drones en tareas de rescate y seguridad. Se trata de tecnologías y desarrollos 100% made in Spain que se pueden aplicar a servicios profesionales como logística, inspecciones técnicas, emergencias, seguridad, topografía, agricultura de precisión o incluso al mundo audiovisual.

BFFood, la aceleradora del sector alimentario de Galicia, abre la web a candidatas

Impulsada por la Xunta y dinamizada por Clusaga, la aceleradora del sector alimentario BFFood seleccionará hasta 16 proyectos de emprendedores, nuevas empresas, spin offs y startups. En esta V edición se pueden presentar candidaturas hasta el 20 de diciembre a las 14.00 horas a través de la web. Son las empresas las que mentorizan los proyectos.

Madera, la gran aliada para ayudar a construir un futuro sostenible

Biofilia, sostenibilidad y, en general, mejora de la calidad de vida son varios de los conceptos que van asociados a las edificaciones construidas con la madera como elemento principal; conceptos que se incrementan al tratarse de instalaciones destinadas al cuidado de la salud. Los beneficios que las construcciones en un material natural y orgánico como es la madera tienen sobre la salud de las personas no son nuevos.

Páginas