La Xunta pone a disposición de los alumnos del campus de Ourense el Laboratorio Oficial de Metroloxía para impulsar su formación práctica

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
La Consellería de Economía e Industria, con el objetivo de facilitar la formación profesional de los universitarios gallegos en actividades relacionadas con el sector industrial, colaborará con la Universidade de Vigo acercando a sus estudiantes la posibilidad de realizar prácticas en el Laboratorio Oficial de Metroloxía de Galicia (LOMG).

Así lo explicó el director xeral de Enerxía e Minas, Ángel Bernardo Tahoces, durante una visita a las instalaciones del centro, donde destacó que, gracias a este acuerdo, el alumnado de la Universidade, especialmente el del campus de Ourense, podrá adquirir una importante experiencia profesional en las instalaciones del laboratorio ubicado en el Parque Tecnolóxico de Galicia, que colabora con el tejido productivo gallego cubriendo sus demandas metrológicas.

En este contexto, y como señaló Bernardo Tahoces, los becarios no sólo tendrán una primera toma de contacto con el mundo laboral, sino que mejorarán sus posibilidades de inserción laboral. Así, el desempeño de las prácticas, que tendrán una duración de tres meses, les permitirá completar su formación académica, adquiriendo las capacitaciones profesionales adecuadas en un entorno complejo.

“El Laboratorio de Metroloxía cuenta con una larga experiencia y una amplia cartera de clientes en sectores industriales como el aeronáutico, la automoción o el sanitario”, apuntó Tahoces, quien destacó que los estudiantes, principalmente de carreras técnicas como ingenierías y licenciaturas en físicas, tendrán la oportunidad de beneficiarse del conocimiento del centro.

En este sentido, el LOMG presta a las empresas servicios de medida, ensayo, control metrológico de determinados instrumentos y asesoramiento y formación. De este modo, subrayó el director xeral, los universitarios adquirirán experiencia y habilidades profesionales en distintos campos, que podrán aplicar con posterioridad con su inserción en el mercado laboral, lo que redundará en beneficio de la mejora competitiva del tejido empresarial gallego.

(Fuente: Xunta)