La Xunta invierte 2,6 millones de euros en una convocatoria de una nueva línea de ayudas destinada al impulso de la madera como elemento estructural en la construcción. Esta convocatoria tiene un carácter de concurrencia no competitiva, por lo que se irán concediendo aquellas solicitudes presentadas de forma admisible hasta el agotamiento del crédito. Estas subvenciones tienen como principales objetivos luchar contra el cambio climático, fomentar la prevención y gestión forestal sostenible y activa del territorio gallego, ahondar en políticas de eficiencia energética y acercar confort, salud y bienestar a aquellas personas que vayan a habitar edificaciones construidas en madera.
Agenda de la industria forestal
Estas ayudas, que se enmarcan dentro de los objetivos de la Agenda de impulso de la industria forestal-madera, van destinadas tanto a pequeñas y medianas empresas (pymes), incluidas las personas autónomas, asociaciones, organizaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, como la personas físicas. Serán subvencionables tanto la redacción de proyectos como la utilización de productos de madera en construcción nueva, rehabilitación o reforma de edificaciones, naves y establecimientos de negocio que empleen productos de madera como elementos estructurales, siempre que, al menos, el 20% del presupuesto de ejecución material del proyecto corresponda a productos de madera o derivados de la madera (incluida su colocación).
La intensidad de la subvención se sitúa en el 70%, pero puede incrementarse en un 10% en el caso de utilizar madera de montes gallegos gestionada de forma sostenible (con certificación PEFC o FSC) y otro 10% si se dispone de la marca de garantía “Pino de Galicia”, con el que la ayuda puede incluso conseguir el noventa por ciento.
Fuente: El Ideal Gallego