La Universidad de Vigo ha propuesto la implantación en Ourense del Instituto de Física y Tecnología Aeroespacial, IFTA. El proyecto es novedoso y se encuentra por ahora en fase administrativa. Será impulsado por 19 investigadores con vinculación permanente a la UVigo, entre los que se encuentran profesores de los campus de Ourense y Vigo.
La agenda científica de este equipo se estructurará en cinco áreas: fluidodinámica y termodinámica, tecnologías fotónicas, aeronaves no tripuladas, ciencia y tecnología del espacio y modelización y simulación. La sede del IFTA se emplazará en la ciudad de As Burgas, en la Escola de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, pendiente, por otro lado, de contar con un edificio propio en el campus. El director de la escuela, Humberto Michinel, avanzó que en las próximas semanas se licitará el anteproyecto.
El plan estratégico del IFTA incide en que la apuesta por un sector emergente en Galicia como es el aeroespacial recibió el impulso definitivo en 2016 con la implantación del grado en Ingeniería Aeroespacial en el campus. Y en dicho centro, destaca el documento, “han ido surgiendo grupos de investigación cuyas actividades se centran en temas que integran la física aplicada y la industria aeroespacial, desde la sonorización de aeronaves no tripuladas a las investigaciones espaciales”.
El IFTA “nace con la visión de posicionarse como un centro de investigación de excelencia y transferencia tecnológica sectorial de referencia en los campos de la ingeniería aeroespacial y la ingeniería física, conectada con las redes nacionales e internacionales más relevantes”. En esta línea, la memoria en exposición sostiene que este instituto será estratégico para el desarrollo económico y social de Galicia.
A través del IFTA, los 19 investigadores se proponen aportar al sector aeronáutico y aeroespacial gallego “soluciones tecnológicas innovadoras que puedan dotar al tejido industrial de un diferencial competitivo y posicionamiento internacional”.
Fuente: Faro de Vigo