El pasado 25 de octubre se publicó la convocatoria 2012 del Programa Torres Quevedo, para la contratación laboral de doctores que desarrollen proyectos concretos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad técnica previos. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 13 de diciembre.
Todos los trabajadores de las empresas, entidades y la sociedad gestora del Parque Tecnolóxico de Galicia están convocados el próximo 8 de noviembre a las 19 horas en la parte trasera del Edificio CEI para celebrar una nueva edición del Magosto Tecnópole.
La Asociación de Xestores de Innovación de Galicia (AXIGA) se presentó públicamente la semana pasada en Santiago tras dos años de actividad. El origen de este colectivo profesional se encuentra en la Rede de Xestores de Innovación de Galicia (XIGA), que impartió su curso de training en 2009 en Tecnópole.
Un 88,6% de los españoles cree que la ciencia aporta ventajas para mejorar la calidad de vida de la sociedad y un 87,1% opina que contribuye al desarrollo económico, según la última encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología. La encuesta destaca asimismo que más de un 80% apoya que las administraciones públicas incrementen o mantengan la inversión en ciencia y tecnología.
El Ministerio de Economía y Competitividad ha presentado el programa Innvierte para fomentar la colaboración público-privada en el apoyo financiero as pymes innovadoras, que ha movilizado compromisos de inversión por unos 234,5 millones de euros.
La asociación EuroCloud considera la compañía Zyncro como mejor startup europea del año, entre un total de 200 compañías, en la última edición de los premios EuroCloud Awards 2012.
La empresa española Adverados ha desarrollado una tecnología capaz de autentificar y certificar, con validez legal, a cualquier persona y cualquier tipo de contenido o archivo que se transmita a través de internet, bien frente a una comunidad o frente a personas físicas o jurídicas.
Inventar aplicaciones para teléfonos móviles está casi al alcance de cualquiera. Google lanzó a finales de 2010 una plataforma para crearlas dentro de su sistema operativo, Android. Aquel programa, App Inventor, forma parte del currículo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y se convertirá en unas semanas en el primer curso gratuito que ofrece la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) a través de Internet.
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha logrado desarrollar una tecnología que permite, gracias a la luz solar y también a la luz artificial, la recarga automática y autonomía de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos de pantalla plana.
Un grupo de investigadores españoles, con los que colabora la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado una nueva bombilla de tecnología LED que permite su implantación en sistemas de iluminación existentes a un coste muy bajo y lo conjuga con la mejor tecnología y la máxima calidad.
Tecnópole ha incorporado la herramienta Canal Orama, desarrollada por la empresa Contact Comunicación, a sus protocolos de difusión de eventos. Mediante esta aplicación gratuita, específica para smartphones, se ofrece al usuario toda la información relacionada con las actividades al tiempo que se vincula a su lugar de celebración.
Tecnópole, en calidad de entidad colaboradora del evento, ofrece entradas gratuitas a sus empresas para las V Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial que la Universidade de Vigo celebrará entre el 12 y el 16 de noviembre.