Tecnópole renueva su adhesión al sistema europeo de gestión medioambiental

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
Parque Tecnolóxico de Galicia acaba de renovar su adhesión al sistema europeo de gestión y auditoría medioambiental (Reglamento EMAS), un procedimiento voluntario que acredita una gestión excelente de las políticas de protección del medio ambiente y que exige la superación de estrictos controles cada tres años, trámite que Tecnópole acaba de pasar hace dos semanas con éxito.
Esta acreditación se suma a la certificación medioambiental UNE-EN ISO 14001 que, junto con la certificación de calidad UNE-EN ISO 9001, convirtió en 2007 al Parque Tecnolóxico de Galicia en pionero en este ámbito entre las entidades de su ramo en España, con sucesivas renovaciones positivas.

El compromiso de Tecnópole con el medio ambiente se materializa además mediante una activa política de concienciación entre sus empresas, como lo demuestra la difusión de una guía de buenas prácticas que incluye recomendaciones exhaustivas sobre el adecuado uso de la iluminación, el agua, los equipos informáticos, el aire acondicionado y la calefacción y medidas correctas de gestión de contaminación y residuos y consumo de productos.

A esto se suma la organización de jornadas como la que tuvo lugar este martes, Día Mundial del Medio Ambiente, en el recinto del Parque Tecnolóxico bajo el título ‘Desarrollo sostenible y empresa’, en colaboración con la Cámara de Comercio de Ourense.

El objetivo de esta iniciativa fue a acercar a los empresarios las nuevas políticas de medio ambiente, como las referidas a la gestión de residuos, la simplificación de los trámites y exigencias medioambientais o los usos del agua.

En ella interviron el director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad de España, Luis Jiménez Herrero; la subdirectora xeral de Residuos y Suelos Contaminados de la Xunta de Galicia, Verónica Tejado Barcia; y el director de Augas de Galicia, Francisco Menéndez Iglesias.

(Fuente: Tecnópole)