Tecnópole, elegida por la Xunta para implementar el proyecto piloto de la que será la primera comunidad energética empresarial de Galicia

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El Parque Tecnolóxico de Galicia fue la localización elegida por la Xunta de Galicia para implementar un proyecto piloto de la que será la primera comunidad energética empresarial gallega. Esta iniciativa contempla una potencia instalada de dos megavatios. El proyecto surge por una preocupación creciente sobre el consumo energético en las empresas y por su impacto económico, y también por el interés en promover áreas industriales ecológicas, capaces de desarrollar tecnología propia, contribuyendo asimismo a la lucha contra el cambio climático y a favor del desarrollo sostenible en el entorno.

Hacia un cambio de modelo energético

La propuesta consiste en la creación de una comunidad energética dentro del Parque Tecnolóxico de Galicia en la que tengan cabida las empresas y, entre todas, generar su propia energía renovable, acceder en conjunto a las ayudas públicas que faciliten acometer determinadas inversiones en este ámbito y que, como empresas, puedan servirse de una producción que permita reducir su factura eléctrica de consumo y beneficiarse en conjunto de las ventajas económicas y sociales que implican este tipo de actuaciones.

La comunidad energética que se va a instalar en Tecnópole impulsará un cambio en el modelo energético, el fomento del uso de energía limpia y la participación de todas las empresas y la comercialización de energía 100% renovable. Un elevado porcentaje de empresas ubicadas en las parcelas del Parque Tecnolóxico de Galicia manifestaron su interés en adherirse al proyecto, coordinado por Tecnópole, con el apoyo imprescindible de la Xunta a través del Inega.

Las actividades iniciales que se van a promover hasta la constitución de la comunidad no tendrán ningún coste para las empresas participantes en ella, ya que estos van a ser asumidos íntegramente por Inega y Tecnópole. Los primeros estudios apuntan a la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas del propio complejo, con el objetivo de reducir su consumo energético y dotar de mayor competitividad a las empresas en el actual contexto de alza de costes. En un primer momento podrán beneficiarse de este proyecto hasta 70 compañías.

Fuente: Galicia Empresa