La 6ª edición del Coworking Igape-EOI, lanzado por la Xunta y la Escuela de Organización Industrial, da apoyo a 220 proyectos emprendedores, principalmente del ámbito rural gallego. Un total de 32 emprendedores ya han podido mostrar 30 nuevos proyectos empresariales tras recibir 60 horas de formación y 40 horas de mentorización individual durante el desarrollo del programa.
Los demodays, las jornadas de exhibición de los proyectos participantes, ya han comenzado en el coworking del Parque Tecnolóxico de Galicia. Se mostraron los resultados de 10 proyectos de la mano de 11 emprendedores: 6 mujeres y 5 hombres. Entre los sectores de los proyectos que han participado en esta aceleradora orensana destacan la viticultura, el medioambiente, el turismo, la consultoría de formación, el sector financiero o el arte digital, entre otros. Así, con estas iniciativas, se espera generar 16 nuevos puestos de empleo en la zona.
Al acto de Tecnópole acudieron Fany Suárez, subdirectora de la Oficina Galicia Emprende de Igape y Javier Benito, director de Desarrollo de Pyme de EOI.
Espacios Coworking de Galicia
Estos espacios están pensados para desarrollar proyectos empresariales y aumentar la probabilidad de éxito de las ideas impulsadas en territorios en los que suele ser difícil encontrar este tipo de servicios. Durante el programa, cada proyecto de negocio dispone de 40 horas de tutorías individualizadas y más de 12 talleres específicos de emprendimiento en cada uno de los Espacios Coworking. Los emprendedores reciben tutorías enfocadas al desarrollo de cada una de sus propuestas, de la mano de más de 50 profesores especialistas, tienen la oportunidad de mostrar sus productos en los demodays celebrados en cada una de las localidades donde se desarrollan. Todo ello de forma totalmente gratuita gracias a la cofinanciación de la Xunta y del Fondo Social Europeo.
Fuente: EOI