El Parque Tecnolóxico de Galicia y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación -a través de la Axencia Galega de Innovación, Gain- pusieron en marcha el pasado mes de junio el programa Connect-19, una aceleradora de pymes innovadoras especializada en la comercialización de soluciones para la lucha contra el impacto de la COVID-19.
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid (CITOP) y Aerocámaras han firmado un convenio de colaboración por el cual los ingenieros colegiados y sus familiares podrán disfrutar de un descuento especial en el Curso oficial de piloto profesional de drones y en el resto de formaciones que ofrece la empresa ubicada en el Parque Tecnolóxico de Galicia.
Las de este año son unas navidades diferentes, marcadas por la situación sanitaria que nos deja el coronavirus. Por esta razón, Atresmedia Formación y el Parque Tecnolóxico de Galicia han puesto en marcha una iniciativa de formación virtual para estas fechas, que permite a los más jóvenes, que están en sus vacaciones escolares, acercarse a la ciencia y la tecnología de un modo diferente y divertido, a través de un campamento navideño.
Esta 15ª edición de Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad y que busca acercar la ciencia a los más jóvenes, se celebró por primera vez de manera online debido a la actual situación sanitaria. Esta circunstancia favoreció la participación de más de 4.000 estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato de toda España. Y también se incrementó el número de equipos participantes en la feria a través de la presentación de proyectos innovadores, que superaron el centenar de propuestas.
Primux es una empresa tecnológica gallega centrada en el desarrollo de ordenadores, portátiles, tablets, smartphones, cámaras y accesorios informáticos diversos. Con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, acaba de poner en marcha una línea de producción de última generación en el Polígono de San Cibrao -Ourense-.
El Parque Tecnolóxico de Galicia promueve desde el año 2006 Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad y que busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Cuenta con el apoyo de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain).
La empresa de Tecnópole Amodo Soluciones, especializada en el desarrollo de software, recibió el Premio Iniciativa Empresarial del Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) por su aplicación móvil “Localsafe”. Es la primera app española que permite a los usuarios conocer los establecimientos más seguros frente a la Covid-19.
El Parque Tecnolóxico de Galicia promueve desde el año 2006 Galiciencia, la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad y que busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los más jóvenes. Cuenta con el apoyo de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain).
Tecnópole y la Xunta de Galicia pusieron en marcha el programa Connect-19 para impulsar y fortalecer el acceso al mercado de pymes gallegas que puedan contribuir a reducir el impacto social y económico provocado por la COVID-19. En el marco de este programa se desarrollaron una serie de actividades formativas online. Esta oferta formativa estuvo abierta a cualquier persona interesada, no solamente a las veinte empresas que participan en el programa de aceleración.
El Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) otorga el Premio Innovación Tecnológica en la Enseñanza de la “XII Noche de la Ingeniería en Informática de Galicia” al Parque Tecnolóxico de Galicia por su apuesta por la divulgación científica entre los más jóvenes, con el fin de despertar vocaciones e incentivar su espíritu emprendedor.