Tecnópole

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
  • El centro de cirugía experimental de Tecnópole, puntero en la comunidad, acoge la formación de una técnica novedosa para operar hernias discales

    Tecmeva -Tecnologías Médicas de Vanguardia- es el centro de investigación en nuevas tecnologías quirúrgicas mínimamente invasivas situado en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-. Se trata de un centro puntero en el campo de la cirugía experimental en nuestra comunidad, destinado a la formación de los cirujanos, así como a la mejora de las condiciones de seguridad, eficiencia y calidad de la actividad quirúrgica.

  • La empresa Ecoplas Barbanza va a poder incrementar su presencia internacional con la ayuda del programa “Galicia Avanza”

    El programa de aceleración para la internacionalización de pymes gallegas “Galicia Avanza” se ponía en marcha en 2022 como resultado de la colaboración entre la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación -a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain) y del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole).

  • Éxito del alumnado de Aulas Tecnópole en la feria científica Exporecerca en Barcelona

    El alumnado de Aulas Tecnópole participó, como ya es habitual, en la feria científica Exporecerca Jove de Barcelona, la más importante de este campo en el ámbito nacional. En esta edición acudieron tres equipos: Iria Fernández e Irene López llevaron su proyecto Mindcar, un coche movido por la mente; Roque López e Irene Día se presentaron con su proyecto de fabricación de un biorreactor para el cultivo de espirulina; y Antía Ollero y Juan Martín Taboada llevaban su estudio de la física de la puerta de la catedral de Ourense.

  • Tecnópole licita el servicio de gestión de sus instalaciones deportivas para este verano

    La sociedad del Parque Tecnolóxico de Galicia ha publicado en la plataforma autonómica de contratación la licitación del servicio de gestión de sus instalaciones deportivas para este verano. Se trata de una cancha polideportiva, dos de tenis y, sobre todo, de su piscina al aire libre de 25 metros.

    Los pliegos fijan, entre otras cosas, las fechas en las que el complejo deberá permanecer abierto al público, concretamente entre el día 17 de junio y el 10 de septiembre. Las empresas interesadas en el contrato disponen hasta el día 5 de abril para presentar sus ofertas.

  • La empresa Aerocamaras, seleccionada para participar en el proyecto europeo destinado a controlar el tráfico aéreo de drones

    La compañía gallega Aerocamaras, con sede en Lalín y en el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, fue seleccionada para formar parte del consorcio europeo de empresas, liderado por Indra, que desarrolla el denominado Proyecto Ensure. Este proyecto está dirigido al control del tráfico aéreo de drones mediante una plataforma inteligente conocida como U-Space. Se trata de lograr un control integral del tráfico similar al que ya existe para las aeronaves de pasajeros o para las embarcaciones marítimas, aunque aplicado a las peculiaridades específicas de los drones.

  • Tecnópole, 30 años liderando la innovación tecnológica en Galicia

    El 10 de octubre de 1992 tuvo lugar la inauguración oficial del Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) en San Cibrao das Viñas. Su actividad comenzó en marzo de 1993 gracias al impulso de la Xunta de Galicia y al apoyo, entre otros, de las tres universidades gallegas, de la Deputación de Ourense y de los ayuntamientos de Ourense y San Cibrao das Viñas. La apuesta de crear en Ourense un parque tecnológico era novedosa y diferencial para la época. En aquel momento solo había 9 proyectos similares en España, mientras que en la actualidad funcionan más de 60.

  • Cuatro firmas compostelanas, en el programa Galicia Avanza de internacionalización

    Cuatro empresas compostelanas participaron en la primera edición del programa de aceleración para la internacionalización de pymes gallegas Galicia Avanza, que acaba de concluir y fue resultado de la colaboración de la Xunta (a través de la Axencia Galega de Innovación y del Instituto Galego de Promoción Económica) y del Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole).

  • El concurso de fotografía a través de Instagram que promueve Galiciencia está abierto a alumnado y profesorado de Secundaria, Bachillerato y FP de toda España

    Galiciencia es la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad, promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- desde el año 2006. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Se desarrolla en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta 18ª edición se celebrará en el mes de mayo, con el lema “Aeronáutica y Aeroespacial”.

  • El grupo italiano SAPA se hace con la ourensana Hispamoldes, con sede en Tecnópole

    Hispamoldes, la planta ourensana que fabrica piezas en inyección para diferentes proveedores, cambia de dueños y pasa a estar controlada por el grupo italiano SAPA, que adquirió una participación mayoritaria de la compañía. La operación se cerró con Quarza Inversiones, un fondo de inversión fundado en el año 2019 por Cristian Abelló y que, según indicaron fuentes oficiales, continuará formando parte del accionariado de Hispamoldes.

  • La Tecnópole apadrina a treinta pymes innovadoras para exportar

    Apostar por el talento de las pequeñas y medianas empresas gallegas que quieren dar el salto a la internacionalización. Ese es el objetivo final del programa Galicia Avanza, que organiza la Xunta de Galicia y que tiene su sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia, situado en San Cibrao das Viñas (Ourense). Entre las treinta empresas que participaron en la edición del 2022 de esta aceleradora para la exportación se encuentran firmas vinculadas al sector tecnológico, al biotech, así como los servicios, el ámbito sanitario o la automoción.

Páginas