Acuasec, con sede en Tecnópole, acaba de ser reconocida con el premio “A tu salud 2015” como mejor empresa por su tratamiento del aire. Estos galardones son concedidos anualmente por los periodistas especializados en temas de salud que elaboran el suplemento “A tu salud” del diario La Razón.
Primux Tech, con sede en Tecnópole, acaba de lanzar una aplicación que permite a padres y madres estar tranquilos con la seguridad del uso del smartphone por parte de los más pequeños.
La Xunta avanza en la constitución del polo industrial de aviones no tripulados en la localidad lucense de Rozas con un taller en el que tratará de reunir a las empresas interesadas en participar en el proyecto. Será los próximos días 20 y 21 de julio en la Cidade da Cultura, en Santiago, y los participantes tienen previsto visitar las instalaciones del aeródromo para comprobar los trabajos que se están realizando en el Centro de Investigación Aerotransportada.
"La diferencia entre una persona y otra es la formación", destacó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ante los nuevos becarios de la Fundación Barrié. En el acto celebrado el pasado viernes en A Coruña, Feijóo anunció un plan para formar a 10.000 emprendedores y directivos de pymes.
MIT Technology Review celebra su quinta edición de “Innovadores menores de 35” en España, abriendo nueva convocatoria para emprendedores jóvenes dispuestos a transformar el futuro de nuestro país y del mundo.
RTVE ha presentado en Torrespaña la primera edición de los premios RTVE Emprende, que organizan los programas ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’ emitidos en el Canal 24 Horas de este grupo. El plazo para presentar candidaturas permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre.
La Asociación Española de Empresas de Biotecnología (Asebio) acaba de publicar su pipeline de biotecnología sanitaria, que recoge los desarrollos de medicamentos biotecnológicos tanto de entidades nacionales como de multinacionales con filial en España que aún no están comercializándose. En él se recogen 650 indicaciones, lo que representa un incremento del 29,5% respecto a los proyectos que se recogieron en el pipeline anterior.
Un grupo del Centro de Investigación en Materiales Cerámicos y Compuestos (CICECO, Centro de Investigação em Materiais Cerâmicos e Compósitos) de la Universidad de Aveiro, en Portugal, ha elaborado un nuevo tipo de cemento a base de desechos industriales.
Hadrian podría trabajar por sí mismo las 24 horas del día, los 365 días del año, y representa un buen indicio de lo que quizás sea el futuro cercano de los sistemas de construcción eficientes y veloces.
En Europa, las organizaciones nacionales son las que más tiempo dedican a la innovación (12%), esperando implementar procesos de desarrollo y operaciones en dos años.
La eficiencia energética es objeto de investigación en diferentes campos, siendo la finalidad de todos ellos la de encontrar nuevas y respetuosas formas de salvaguardar el medio ambiente. En este entorno se mueve la empresa sueca Soltech Energy, con su novedoso diseño de tejas solares.
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), junto con Valenciana Smart Energy, Energest y Mas Ingenieros, ha concluido el desarrollo de una nueva tecnología para la medida inteligente de la energía y la comercialización energética activa.