Newsletter

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Desarrollan unos espaguetis que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada y del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional, en colaboración con dos universidades italianas, ha elaborado unos espaguetis de pasta enriquecida con harinas funcionales.

Tecnópole incorpora cuatro empresas centradas en el internet de las cosas, la fotografía industrial y la divulgación científica

Tecnópole aumenta su nómina de empresas con la incorporación de cuatro nuevas iniciativas de negocio especializadas en productos y servicios innovadores, lo que eleva a 90 el número total de entidades instaladas en el recinto. La llegada de estas nuevas empresas se vio incentivada por la reducción de las tarifas de los nidos de la incubadora y también por el primer curso de creación de microempresas.

Robots inteligentes, sistemas de detección de inundaciones y videojuegos protagonizan el campamento tecnológico de verano

Los 40 participantes del campamento de verano organizado por Parque Tecnolóxico de Galicia – Tecnópole experimentaron de las maneras más divertidas durante dos semanas para adquirir competencias y habilidades de innovación. Durante la última jornada mostraron los proyectos desarrollados en los Tecnópole Technological Workshops (T2W), en los que participaron chicos y chicas de 12 a 18 años procedentes de Ourense, Vigo, Gondomar y Santiago.

Convocados los I Premios de Transferencia de Tecnología en Galicia por la Axencia Galega de Innovación y la Real Academia Galega de Ciencias

La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) y la Axencia Galega de Innovación (GAIN) han convocado la primera edición de los Premios de Transferencia de Tecnología de Galicia, dotados con 22.000 euros. Estos galardones cuentan con dos modalidades: mejor trabajo desarrollado por un grupo de investigación aplicada y mejor caso de éxito empresarial de transferencia de tecnología.

El CDTI pone en marcha un fondo de capital con 400 millones para empresas españolas industriales y tecnológicas

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha seleccionado a Nmás1 Capital Privado SGEIC S.A.U. para gestionar un fondo de más de 400 millones de euros. El CDTI, a través de la sociedad Innvierte, ejerce de inversor ancla del fondo aportando 100 millones de euros, mientras que Nmás1 Capital Privado deberá incorporar al menos 300 millones más de capital privado nacional e internacional.

La Comisión Europea busca al emprendedor web del año

Europioneers, iniciativa organizada por la Comisión Europea con el objetivo de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en el continente, acoge por tercer año consecutivo los Premios Europeos al Emprendedor Web del Año. Una cita que tendrá lugar en Slush, uno de los eventos de referencia de la innovación tecnológica celebrado en Helsinki. Una propuesta a la que se suman Deloitte y el Fórum Europeo de Jóvenes Innovadores como organizadores.

El 9% del PIB español depende ya de la biotecnología

La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) ha presentado su informe anual, en el que se destaca el creciente peso de la facturación de las empresas de la llamada bioeconomía (las dedicadas a la biotecnología y las que se declaran usuarias) en el PIB español, que en 2013 -último dato analizado- alcanzó el 9,07%. La evolución en los años de la crisis, desde 2008, ha sido espectacular, ya que por entonces la bioeconomía apenas suponía el 2,98% del PIB.

La realidad virtual permitirá entrenar a profesionales sanitarios

Investigadores del Grupo de Modelado y Realidad Virtual de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid han publicado un artículo en el que describen la utilización de una técnica, basada en un algoritmo geométrico, que permite adaptar la información anatómica de un paciente a una determinada posición.

Desarrollan ropa con tejido inteligente para sustituir al aire acondicionado y la calefacción

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Diego han desarrollado un "tejido inteligente" capaz de lograr que quien lleva puesta ropa fabricada con ese tejido pueda disfrutar de una temperatura corporal agradable.

Crean en Dubai el primer edificio de oficinas impreso en 3D

Dubai será la primera ciudad en el mundo en tener un edificio de oficinas impreso en 3D. De la construcción, anunciada por el Comité de Innovación Nacional en los Emiratos Árabes Unidos, se encargará la firma especializada WinSun Global. Este proyecto, aseguran, hará historia.

Contenedor de basura, de reciclaje, solar y ahora punto WiFi gratuito

Esa cada vez más extraña necesidad de estar conectados en todo momento y en todo lugar, nos ha traído una impresionante cantidad de desarrollos y proyectos que buscan ofrecer precisamente eso, conexión de datos a través de WiFi, gratis y en sitios públicos.

Solar Paper, el nuevo cargador solar

Ya habíamos visto en el pasado algún que otro cargador externo basado en energía solar, pero ahora un grupo de emprendedores e investigadores han creado Solar Paper, un dispositivo compacto del tamaño de un pequeño libro que al desplegarse ofrece una serie de paneles solares que alimentan una batería externa.

Páginas