Newsletter

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El nanosatélite Serpens, desarrollado por científicos gallegos, llega a la Estación Espacial

El carguero japonés Kounotori 5 completó hace unos días la maniobra de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (ISS). Entre los 16 cubesats que transportaba se encuentra Serpens, un pequeño satélite en cuyo desarrollo ha intervenido la Agrupación Estratégica Aeroespacial de la Universidade de Vigo.

Grants4Apps Coworking, un programa de aceleración de startups sanitarias

La farmacéutica alemana Bayer ha creado Grants4Apps Coworking, un programa de aceleración de empresas enfocado al ámbito de la salud en España. Concretamente, serán cinco startups las que podrán trabajar en las oficinas de Bayer en Sant Joan Despí (Barcelona).

Reto para crear una app en el ámbito de la salud y la asistencia sanitaria

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Calidad Sanitaria, en colaboración con Vodafone y SAnDeTel tiene previsto lanzar un reto el próximo mes de octubre para desarrollar una aplicación móvil (app) que solucione un problema real en el ámbito de la salud y la asistencia sanitaria.

2016 será el año de los relojes inteligentes

Parece que 2016 va a ser definitivamente el año en que nos subamos a esta nueva ola de relojes conectados o que la dejemos pasar para que rompa en la orilla de las tecnologías olvidadas.

Biocombustibles a partir de los residuos de uva

En el mundo se producen anualmente 13 millones de toneladas de residuos de uva. ¿Podríamos utilizar estos desechos para fabricar biocombustibles? La respuesta es sí.

Revolucionarias autopistas en Reino Unido para cargar vehículos eléctricos

La empresa de autopistas del Reino Unido anunció que en 18 meses existirán en las carreteras pistas exclusivas para que puedan recargar sus baterías eléctricas estos automóviles.

El audio inmersivo revolucionará los programas de radio y televisión

Expertos participantes en un taller de la Unión Internacional de Telecomunicaciones sobre el futuro del audio en la radiodifusión, celebrado recientemente, revelaron cómo van a afectar los nuevos avances en la transmisión de audio a la manera de hacer los programas de radio y televisión, y las nuevas vías por las que el sonido entrará en nuestras vidas. Hoy en día, el sonido es una parte indispensable de la televisión y la radio. Pero lo será aún más en los próximos años, gracias a los avances en la tecnología de audio.

Los mejores países para emprender

Son muchas las dificultades que deben atravesar los emprendedores cuando desean hacer realidad su idea de negocio. Pero, como todo en esta vida, hay países que ofrecen ciertas ventajas en comparación con otros lugares.

La Galiciencia tiene ya mascota para celebrar su décimo aniversario

Entre los meses de abril y julio Tecnópole recibió 86 propuestas en el concurso convocado para el diseño de la mascota oficial de la Galiciencia. Finalmente, el elegido fue Micro, creado por Sira Ricoy, alumna de 1º de la ESO del IES Carlos Casares de Vigo.

iBeeAgro desarrolla desde Tecnópole soluciones para cultivos de precisión

Los ourensanos David Losada Fernández y Sergio Eiriz Rey y el vilagarciano Javier Pesado Gil conforman un equipo de jóvenes emprendedores que han puesto en marcha y sacado adelante su proyecto empresarial: iBeeAgro, una solución para agricultura de precisión que ofrece a los productores la oportunidad de sacar el máximo rendimiento de sus explotaciones. Su propuesta se está desarrollando en la Preincubadora de Tecnópole y la Universidade de Vigo y ha sido incluida entre las 10 iniciativas ganadoras de "Jóvenes Emprendedores de Ourense 2015", puesto en marcha por La Región y que apadrina Abanca.

La Asociación Española de Parques Tecnológicos y la patronal de las TIC colaborarán en proyectos internacionales

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Asociación de empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Servicios y Contenidos Digitales (AMETIC) han suscrito un convenio de colaboración para articular proyectos de I+D+i europeos, generar conocimiento y apoyar la internacionalización.

Fire Limit, un revolucionario producto para luchar contra los incendios forestales

Investigadores brasileños han desarrollado un innovador producto que adquiere forma de líquido bloqueante de las llamas y consigue que en mitad de un incendio las llamas se detengan.

Páginas