De acuerdo con el estudio, estas siete empresas representan el 0,40% de la inversión mundial en I+D, que alcanzó los 638.000 millones de dólares (474.000 millones de euros) este año, un 5,8% más que el ejercicio anterior.
A nivel global, en el Top 10 de las empresas que más han invertido destacan Volkswagen, Samsung, Roche, Intel, Microsoft, Toyota, Novartis, Merck, Pfizer y Johnson & Johnson.
En lo que se refiere a las empresas más innovadoras, las primeras posiciones son para Apple, Google, Samsung, Amazon.com, 3M, General Electric, Microsoft, IBM, Tesla Motors y Facebook.
En este sentido, la consultora ha explicado que los resultados de este año del estudio muestran que el aumento en inversión en I+D no garantiza mayores beneficios. De hecho, las 10 empresas más innovadoras identificadas por el informe de Booz & Company de este año tuvieron mayores beneficios que las 10 empresas que más invierten en este concepto.
Para el socio de Booz & Company en España, José Antonio Tortosa, cabe destacar el aumento del 22% en el gasto de I+D entre las empresas de software e Internet, impulsado, entre otras razones, por la creciente demanda de productos digitales, así como el uso de nuevos servicios y aplicaciones en la red, que exigen a las empresas apostar por la innovación de vanguardia.
(Fuente: Europa Press)