El IES San Rosendo de Mondoñedo se alzó este sábado con el primer premio del certamen de investigación escolar Exporecerca’19 Jove, que se celebró el pasado fin de semana en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, gracias al proyecto denominado Rebinxe (Recuperación da Biodiversidade na Xeografía Rural). El equipo de ocho estudiantes había viajado a la Exporecerca como premio por haber ganado la Galiciencia 2018 con ese proyecto.
Competían en la mayor feria científica de España con más de un centenar de proyectos de toda España, y otros países como Argentina, Brasil, Bélgica o Turquía. Gracias al primer premio conseguido, el año que viene estarán en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes, compitiendo en una feria internacional de jóvenes investigadores. Además, el proyecto consiguió otro premio especial, Ciencia en Acción, que consiste en la participación en otra feria en Alicante.
La especie estrella con la que trabajan los estudiantes para su recuperación es la lechuza, pero también el mochuelo y los murciélagos cuyas poblaciones están en declive actualmente. El estudio hace hincapié en que la presencia de estas especies beneficia a la agricultura al controlar la presencia de roedores e insectos y evitando el uso de plaguicidas químicos.
El proyecto impulsa la colocación de refugios para estos animales y la anotación de datos para el estudio de estas especies. Lo desarrollaron alumnos de ciencias del Bachiller y fue promovido por el profesor de Biología del centro, Óscar Chao Penabad.
Chao Penabad explicó que los alumnos han colocado 20 nidos, que ellos mismos construyen, en Mondoñedo, Abadín y en Alfoz, y están recogiendo datos de poblaciones de estas especies en todo el entorno, y actualmente también sobre la fauna de la Sierra de Xistral. Para desarrollar el programa es fundamental, según señaló, la colaboración también de particulares que a través de redes sociales y avisan de avistamientos.
El profesor se mostró entusiasmado con el resultado del trabajo de sus alumnos y explicó que el Rebinxe implica a un buen número de personas y es un proyecto a medio y largo plazo, por lo que una vez que los actuales alumnos terminen sus estudios el proyecto seguirá en el centro.
(Fuente: Cadena SER)