Proyecto innovador para potabilizar el agua de uso doméstico

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El proyecto gallego Trihsens, enmarcado en el programa Conectapeme 2018, es ejemplo de innovación, como también de cooperación entre pequeñas y grandes empresas, como afirman los socios que conforman el consorcio: Roca Roibás, Syspro, Ayco, Viaqua, Aimen y Cetaqua.

El objetivo del proyecto es mejorar los sistemas de potabilización actuales hacia una gestión cada vez más eficiente, que permita el desarrollo de una solución integral para la monitorización en tiempo real del agua de consumo humano. Esta meta supone una apuesta por la protección y la preservación de este recurso natural.

Tras los primeros meses, se ha corroborado la eficacia del uso de sensores de fluorescencia -basados en una tecnología LED-, que suponen un avance en la monitorización in situ del proceso de potabilización. Así, se garantiza la gestión eficiente y asegura el control exhaustivo del agua de consumo que es distribuida en la ciudad de Santiago.

Esta innovadora tecnología, que será instalada próximamente en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Tambre, está basada en redes neuronales artificiales que actúan como un sistema de predicción y protección extra en el proceso de potabilización del agua.

Gestión preventiva

Trihsens promueve el cambio impulsado por las nuevas políticas europeas mediante el desarrollo de una tecnología enfocada a una gestión preventiva eficiente; a la vez que sigue fomentando la colaboración, a través del apoyo a proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

En 2018 dio comienzo el desarrollo de este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Xunta a través de la Axencia Galega de Innovación de la Consellería de Economía, cofinanciado con Fondos Feder.

(Fuente: El Correo Gallego)