El Premio Innova eVIA 2015 reconoce así la capacidad de la innovación gallega para salvar vidas a través de las TIC, que se ha impuesto a un amplio número de candidaturas procedentes de toda España.
eHeart es un dispositivo muy pequeño que el paciente llevará adherido a la piel para facilitar la detección precoz y en tiempo real de la fibrilación auricular. Durante un episodio crítico, la aplicación envía los datos por bluetooth al servidor sanitario, lo que permite actuar rápidamente ante los primeros signos de alarma y salvar vidas.
Múltiples ventajas
Sus principales ventajas sobre los Holter u otros aparatos implantados en el cuerpo radican en que se trata de un dispositivo móvil sin cables, diminuto, mínimamente invasivo, cómodo, económico y con un gran potencial en el campo médico, ya que permite la monitorización constante de la actividad cardíaca de los pacientes y su seguimiento en tiempo real por parte de los especialistas.
Además, también monitoriza otro tipo de información relevante, como la actividad física y la frecuencia respiratoria, y permite que el usuario y el médico mantengan sesiones de teleconsulta aumentada, sin necesidad de dispositivos o configuraciones complicadas y mejorando significativamente el manejo de de los datos confidenciales del paciente.
eHeart fue presentado el pasado mes de septiembre en Tecnópole por el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, quien destacaba entonces que la puesta en marcha del proyecto suponía la creación de 20 empleos muy cualificados y que el éxito de la iniciativa permitirá a sus participantes competir en el mercado nacional e internacional con una tecnología desarrollada en Galicia.
(Fuente: Tecnópole)