Newsletter

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

La Tecnópole apadrina a treinta pymes innovadoras para exportar

Apostar por el talento de las pequeñas y medianas empresas gallegas que quieren dar el salto a la internacionalización. Ese es el objetivo final del programa Galicia Avanza, que organiza la Xunta de Galicia y que tiene su sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia, situado en San Cibrao das Viñas (Ourense). Entre las treinta empresas que participaron en la edición del 2022 de esta aceleradora para la exportación se encuentran firmas vinculadas al sector tecnológico, al biotech, así como los servicios, el ámbito sanitario o la automoción.

El alumnado de Primaria de toda Galicia puede participar en el concurso para diseñar la camiseta de Galiciencia 2023

Galiciencia es la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad, promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- desde 2006. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Se desarrolla en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta 18ª edición se celebrará en el mes de mayo, con el lema “Aeronáutica y Aeroespacial”.

Quobis Networks se afianza en nuevos mercados con el apoyo de Galicia Avanza

La directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, visitó en O Porriño la sede de la empresa tecnológica Quobis Networks, centrada principalmente en servicios de consultoría de redes a operadores de telecomunicaciones y grandes empresas, ámbito del que es un referente gallego, estatal y europeo. En su estancia Argerey comprobó los avances en materia de nuevos mercados de la empresa gallega, proceso en el que fue apoyada por la aceleradora Galicia Avanza, puesta en marcha por GAIN, el IGAPE y la Tecnópole en 2022.

La única copa menstrual del mercado fabricada con silicona platino recibe el impulso de “Galicia Avanza”

El programa de aceleración para la internacionalización de pymes gallegas “Galicia Avanza” se ponía en marcha en 2022 como resultado de la colaboración entre la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación -a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain) y del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole). En la primera edición, que acaba de concluir, participaron 30 pymes innovadoras y/o de base tecnológica de toda la comunidad.

Lincbiotech lidera un proyecto para frenar enfermedades graves

La compañía Lincbiotech, con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia, lidera un proyecto europeo para desarrollar moléculas que frenen enfermedades graves tras obtener una financiación de 3 millones. Contará, como socio, con la participación del Grupo de Neuroenvejecimiento del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), además de cuatro entidades de Bélgica, Portugal y Reino Unido. La investigación se centrará en analizar la eficacia de las nuevas moléculas en estudios in vivo e in vitro y verificará su potencial para el tratamiento del pie diabético.

El desembarco de los fondos inversores en Ourense: el ejemplo de Coasa

El desembarco de los fondos de inversión en la provincia de Ourense se produce a cuentagotas. La llegada de capital foráneo para relanzar empresas locales afecta a sectores tan dispares como el de la pizarra o los geriátricos. Hay otras operaciones, como la del centro comercial Way Ourense, del inversor Kronos Real Estate Group, que se encuentran en punto muerto a la espera de que se ejecute la licencia solicitada en el polígono de San Cibrao das Viñas.

El papel del CIS-Madeira en la restauración de la catedral de Santiago

La restauración de la catedral de Santiago ha permitido descubrir infinidad de entresijos sobre su complejo proceso constructivo. El último de ellos tiene a su baldaquino como protagonista, pero también otro espacio de referencia de Compostela, el convento de San Domingos de Bonaval. Y la conexión entre ambos símbolos de la capital gallega surge gracias al trabajo del CIS-Madeira (Centro de Innovación e Servizos Tecnolóxicos da Madeira de Galicia), organismo que se ha encargado de todo lo que tiene que ver con el uso de este elemento para restaurar la catedral.

Coren invierte siete millones en la compra de castañas para alimentar a sus cerdos de la gama Selecta

El Grupo Coren ha firmado la compra de más de cuatro millones de kilos de castañas con los que alimentará a sus cerdos destinados a la gama Selecta durante el 2023. Se trata de una renovación del convenio de adquisición de este alimento que la cooperativa ourensana tiene desde hace años con Alibós, la principal empresa recolectora y transformadora de castaña de Galicia.

El Centro Tecnolóxico da Carne participa en un proyecto destinado a la mejora genética del porco celta

La explotación porcina Casa Labradela, situada en Cervo, forma parte de un proyecto de investigación en materia genética de la raza porco celta en el que participa la Xunta de Galicia. En esta acción colaboran el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo, el Centro Tecnolóxico da Carne y la asociación de criadores Asoporcel.

La Galicia aeroespacial toca el cielo

 «Galicia es la única comunidad que ha dado un salto de gigante en materia aeronáutica», dice Enrique Mallón, presidente del Consorcio Aeronáutico Gallego (CAG), basando su reflexión en las cifras que avalan el crecimiento —más de 1.250 trabajadores y casi 100 millones en ventas—, y en la capacidad tractora de gigantes del sector: desde Boeing, Babcock e Indra, hasta la reciente incorporación de Airbus.

“Galicia Avanza” presenta en Tecnópole los resultados de su primera edición (15 de febrero)

El programa de aceleración para la internacionalización de pymes gallegas “Galicia Avanza” cierra su primera edición el 15 de febrero, con un evento en Tecnópole. Esta iniciativa nace de la colaboración entre la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación -a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain) y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole). Durante la jornada, las 30 pymes participantes presentarán los resultados de su paso por el programa.

Alumnado de 10 a 18 años de toda Galicia puede participar en el desafío científico “¡Atrévete con la Aeronáutica!” que propone este año Galiciencia

Galiciencia es la mayor feria científica que se celebra en nuestra comunidad, promovida por el Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole- desde el año 2006. Busca acercar la ciencia a la sociedad, en particular a los estudiantes de Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato. Se desarrolla en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta 18ª edición se celebrará en el mes de mayo, con el lema “Aeronáutica y Aeroespacial”.

Páginas