La empresa tecnológica estadounidense IBM ha anunciado el desarrollo de un chip que, a través de impulsos de luz, permitirá la transmisión de información a una velocidad mayor.
Así lo asegura el jefe del departamento de tecnología del envase del instituto tecnológico Ainia, Carlos Enguix, que trabaja en optimizar los envases barrera o con atmósfera modificada para mejorar los espesores, el impacto ambiental o los cambios químicos y evitar que el alimento se pueda apelmazar o ablandar o pierda aspectos como la textura, el color o el aroma.
Investigadores de la Universidad de Jaén han incorporado los residuos que genera una industria papelera al material cerámico que se usa en la construcción. El resultado son unos ladrillos con una baja conductividad térmica, por lo que actúan como buenos aislantes, aunque todavía hay que mejorar su resistencia mecánica.
El próximo 12 de diciembre, en horario de tarde, tendrá lugar en Tecnópole un seminario titulado “Prepara tu empresa para vender”. La inscripción es gratuita y está abierta.
El sistema electrónico del prototipo de coche eléctrico presentado en la ‘Galiciencia 2012’ fue el ganador absoluto del certamen. Este proyecto fue el vencedor en la categoría de Bachillerato y ganador absoluto por imponerse en puntuación a los de los otros dos equipos ganadores en las categorías de 1º y 2º ciclo de la ESO. Pablo Dobarro y Carlos Almuiña, del IES Rosalía de Castro (Santiago de Compostela), se hicieron muy populares en Tecnópole con su prototipo durante toda la feria, haciéndolo circular por los aledaños y mostrando todas sus funcionalidades en la práctica.
Más de 150 profesionales de las cuatro provincias acudieron el pasado viernes a Tecnópole para asistir al TEDxGalicia 2012. El lema de esta edición fue "Y si... ?" y en ella los ponentes compartieron ideas y reflexiones sobre aspectos de su vida profesional y personal que pueden servir de inspiración para los demás. El TEDxGalicia salió este 2012 por primera vez de la capital gallega con Tecnópole como anfitriona, que acogió el evento movida por la voluntad de compartir conocimiento con motivo de su 20 aniversario.
La empresa Egatel, con sede en Tecnópole, ha suministrado a la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey (México), el transmisor de TV Digital de más alta potencia que opera en el país centroamericano.
Entrar en la red de proveedores de los grandes constructores aeronáuticos requiere capacitación técnica y una buena ofensiva comercial. Y esas son las dos bazas con las que el grupo Udega (Unión de Empresas Gallegas de Aeronáutica), constituido el pasado mes de junio por ocho firmas auxiliares del metal (Utingal, Hispamoldes, Matrigalsa, Tromosa, Tune Eureka, Laser Galicia, Europrecis y Demsu), ha logrado cerrar en tiempo récord un primer pedido, sujeto a confidencialidad, decisivo para entrar con paso firme en la red de proveedores de segundo nivel de Embraer y Airbus.
El gasto en innovación tecnológica, que mide las actividades de I+D en el sector empresarial, bajó un 11,8% en 2011 en Galicia en relación con 2010, hasta los 552,3 millones de euros. Si bien la disminución en la comunidad gallega supera la media, que se quedó en un 8,8%, es la sexta autonomía en la que menos descendió el nivel de gasto en este apartado.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno autorizará bonificaciones a las cotizaciones a la Seguridad Social para el personal investigador que se dedique en exclusiva al I+D+i y ha avanzado que esta medida afectará tanto a los contratos indefinidos como temporales.
Los países de la Unión Europea (UE) han llegado a un acuerdo definitivo sobre la patente única europea, un proyecto negociado durante los últimos 30 años y que ahora tendrá que ser autorizado por el Parlamento Europeo.
A pesar de que el gasto en actividades para la innovación tecnológica cayó en 2011 por tercer año consecutivo, acumulando un descenso del 26% desde el inicio de la crisis, hasta situarse en 14.756 millones de euros, según la encuesta de innovación del Instituto Nacional de Estadística (INE), las compañías siguen innovando para seguir creciendo, porque saben que ahí está el camino de su futuro.