Ourense, la provincia con los números más reducidos de población, actividad laboral y empresas de Galicia, a la cola en varios indicadores demográficos y económicos –según el informe Ardán, es la más rezagada de la comunidad en parámetros como los ingresos de explotación y el valor añadido generado–, proyecta la ampliación de varios parques empresariales para ganar, en total, más de 3 millones de metros cuadrados para el asentamiento de empresas.
Xestur y el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) prevén nuevas actuaciones en los parques de Xinzo de Limia, San Cibrao das Viñas, Paderne de Allariz, Pereiro de Aguiar, O Carballiño-Maside y O Barco de Valdeorras.
En San Cibrao das Viñas, según indica la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Xestur trabaja en el desarrollo de la ampliación del parque empresarial, tras la firma de un protocolo con el Parque Tecnolóxico de Galicia, el propietario de los terrenos donde se ejecutará la actuación, y que los cederá para que el Instituto Galego de Vivenda e Solo se encargue de la urbanización y de la venta de las parcelas. Xestur ha licitado la redacción de la modificación del plan parcial y del proyecto de urbanización, por un importe de 185.208,58 euros, con IVA. Supone el primer paso para poder llevar a cabo la ampliación.
El consejo de administración de Xestur, celebrado a mediados del pasado mes de diciembre, adjudicó el contrato para la redacción del plan parcial SUR I2-I3-I4 del plan urbanístico de San Cibrao das Viñas, así como para la redacción del proyecto de urbanización necesario para poder ampliar el polígono. El importe de la adjudicación asciende a 115.257,90 euros, más IVA. La adjudicataria es Iceacsa Consultores, S. L. U.
La superficie que se va a urbanizar en San Cibrao das Viñas suma un total que supera los 340.000 metros cuadrados. El presupuesto de Xestur para 2022 incluye una partida de 1,788 millones de euros para ejecutar esta actuación, con el fin de iniciar los trabajos de urbanización.
Fuente: Faro de Vigo