Nuevo impulso a la innovación de las pymes y microempresas gallegas

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Ya están en marcha las nuevas convocatorias de los programas InnovaPeme y DeseñaPeme, con las que la Xunta de Galicia prevé apoyar alrededor de 90 pymes y microempresas en el objetivo de introducir las ventajas de la innovación en procesos, organización, productos y servicios. Se invertirán 4,3 millones de euros que permitirán movilizar 8,6 en sectores tan importantes como las industrias auxiliares conserveras, las TIC o el mundo automovilístico, entre muchos otros.

A través de la página web de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), pueden solicitarse ya las ayudas de la quinta edición de InnovaPeme, destinadas a incrementar las capacidades y actividades en planes de innovación de las pymes y microempresas gallegas con poca o nula experiencia en este campo. Con un presupuesto de 2,8 millones de euros permitirá a las beneficiarias poner en marcha proyectos innovadores en procesos y organización, identificar tecnologías clave de su negocio, mejorar la comercialización de productos y servicios, captar financiación o proteger industrialmente sus resultados.

Por su parte, la segunda edición de DeseñaPeme llega con el reto de seguir avanzando en la mejora de la capacidad de innovación y sostenibilidad de las empresas a través del impulso de la gestión del diseño como valor estratégico. En esta ocasión el objetivo es apoyar 50 proyectos centrados en el diseño de producto, de servicios y experiencias, así como de marca e identidad corporativa para favorecer la posición de las empresas. Las ayudas, de concurrencia competitiva, contarán con un presupuesto de 1,5 millones de euros, valorarán la generación de diseños sostenibles y otorgarán apoyos de entre 5.000 y 100.000 euros.

Estas líneas de ayudas forman parte del conjunto de apoyos específicos para el impulso innovador en las pymes, como los préstamos IFI Innova -cuyo plazo está abierto con un presupuesto de 2,5 millones de euros-; el programa Reacciona; la aceleradora Galicia Avanza -que promoverá desde la Tecnópole, en San Cibrao das Viñas (Ourense), la comercialización e internacionalización de productos y servicios innovadores- o los bonos de innovación, que también se activarán este año.

Fuente: Faro de Vigo