El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva línea de ayudas para consolidar pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector biotecnológico con menos de ocho años de antigüedad. Se destinarán a este fin hasta tres millones de euros, procedentes de los fondos REACT-UE.
El programa Consolida Bio pretende fortalecer las pymes de este ámbito y ayudarlas a ganar tamaño a través de la innovación. Para lograrlo, los apoyos cubrirán tanto inversiones productivas y tecnológicas como innovación en procesos y actividades para llevar al mercado soluciones basadas en biotecnología. Las ayudas, de concurrencia competitiva, pretenden así beneficiar a un total de 12 empresas, movilizar nueve millones de euros (sumando tanto la inversión pública como la privada) y crear 36 empleos de alta cualificación.
Los planes empresariales de las pymes que opten a estas ayudas deberán estar vinculados a alguna de las ramas de actividad prioritarias de la biotecnología en Galicia y a las cadenas de valor definidas en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de la comunidad. Estas ramas son, en concreto, las de gestión y aprovechamiento de los recursos marinos, producción y aprovechamiento agroganadero y forestal, alimentación funcional para la salud y el envejecimiento activo, o nuevas tecnologías para la medicina personalizada. De este modo, se trata, según explican fuentes de la Xunta, de promover la revitalización de sectores tradicionales y favorecer la transición hacia la bioeconomía.
Emprendimiento tecnológico
Con esta nueva medida, la Administración autonómica pretende impulsar la competitividad de las pymes biotecnológicas, incrementar tanto su capacidad productiva y comercializadora como la facturación global del sector, así como favorecer la cooperación en el ecosistema biotecnológico gallego y hacer de la comunidad una región con capacidad de atracción de emprendimiento tecnológico.
Fuente: El Correo Gallego