Las empresas españolas son de las que menos colaboran en la Unión Europea con otras compañías o instituciones para realizar actividades de I+D, y también de las que menos cooperan con otros países en ese campo, según el séptimo informe comunitario de Eurostat sobre la proporción de firmas innovadoras en la UE, con datos del periodo 2008-2010.
Se ha presentado una estrategia nueva de cooperación internacional en investigación e innovación. La Unión Europea alberga únicamente al 7% de la población mundial si bien copa el 24% del gasto en investigación, el 32% de publicaciones de gran impacto y el 32% de las solicitudes de patentes.
Muchas empresas presentes en el Consumer Electronic Shows (CES) de Las Vegas demostraron cómo los teléfonos inteligentes sirven ya para otras muchas cosas que no son hablar, como medir la presión sanguínea o controlar a distancia otros dispositivos como la tele. Es la llamada era post-smartphones.
En 2012, España dejó a la comunidad científica mundial nuevas terapias médicas, importantes avances en cáncer, genética y envejecimiento, el bosón de Higgs o la llegada de Curiosity a Marte.
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) realiza estudios pioneros en 'foodómica', una nueva disciplina basada en estudiar los alimentos mediante técnicas masivas de análisis genómico como la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica.
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, destacó en su primera visita institucional a Ourense la apuesta del Gobierno gallego por el Parque Tecnolóxico de Galicia-Tecnópole como referente en el campo de la innovación y el emprendimiento y como un polo de desarrollo de la economía de Ourense y de toda la comunidad.
Galicia en Coworking organiza el próximo 18 de enero un evento de networking en Tecnópole. Utilizando como base el modelo speed dating –citas rápidas–, su principal objetivo es poner en contacto a los participantes con otros profesionales. La inscripción es gratuita y ya está abierta.
La camarera María del Carmen Marcos Guerra, de 36 años, se convirtió durante media hora en improvisada comadrona en un parto repentino que se precipitó el pasado 21 de diciembre en plena comida empresarial de Navidad, en una pequeña sala de la cafetería de Tecnópole, entre el nerviosismo de los presentes.
Mario Dacosta, a sus 73 años, reconoce que la recesión económica a punto ha estado de hacer crujir las cuadernas de su nave empresarial, pero nunca temió estamparse contra el acantilado pese a que el 2009 'fue el peor de todos'. El presidente del grupo Hispamoldes hace gala de los esfuerzos titánicos a los que se enfrenta para mantener a flote sus sociedades mercantiles.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Telefónica lanzan el III Green ICT Application Challenge, que premiará con 5.000 dólares el proyecto más innovador sobre la aplicación de green TIC que promueva mejor las ciudades inteligentes (smart cities) y sostenibles, así como la sostenibilidad medioambiental en las áreas urbanas.
La Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt) ha lanzado la campaña “Las pequeñas se lo están currando”, una iniciativa que persigue difundir y promover entre las microPymes la importancia de la implantación de una cultura de la innovación en sus negocios.