Las empresas de Tecnópole tienen opción a participar en el VII Encuentro Ibérico de Parques Científicos y Tecnológicos, que se celebrará los próximos 5 y 6 de junio en Huelva. Entre las actividades previstas se encuentra un panel para la presentación de ocho casos prácticos de colaboración entre entidades españolas y portuguesas en proyectos europeos en el que las empresas podrán contar su experiencia.
El Centro Tecnolóxico da Carne, con sede en Tecnópole, acogerá durante los días 26, 27 y 28 de junio el curso “Análisis sensorial: una herramienta para la industria alimentaria”. La inscripción está abierta hasta el 21 de junio.
La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Sanidade, organizarán la séptima edición de BioSpain, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de septiembre de 2014 en Santiago de Compostela.
El centro tecnológico dependiente de la patronal conservera Anfaco-Cecopesca investiga en un ambicioso proyecto que pretende lograr envases más finos, basados en el almidón de trigo, con ahorro en costes y mínimo impacto ambiental.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo destinará ayudas por un importe de 477 millones de euros para proyectos tecnológicos innovadores en 2013, lo que supone una caída del 10,5% respecto a los 533 millones de euros destinados el año anterior, según ha informado el responsable del ramo, José Manuel Soria.
ALMA CG, consultora líder en la optimización de costes a través de la fiscalidad, presentará el próximo 12 de junio en las instalaciones de COTEC las principales conclusiones de la 8ª Edición del Barómetro internacional de financiación de la Innovación 2012, algunas de las cuales ya se han adelantado.
Bodegas Martín Códax ha recogido el premio HG&T-Agaxet en la categoría I+D y formación como bodega líder del proyecto 'Innter Gal-Eno 2012', en el contexto de la XV Gala del Turismo y la Gastronomía de Galicia.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Obra Social “La Caixa” y la Fundación General CSIC (FGCSIC) han anunciado su colaboración en cinco proyectos que van desde el desarrollo de videojuegos a un interfaz de entrenamiento cognitivo y que tienen como principal objetivo lograr la discapacidad cero durante el envejecimiento.
En 2012, la potencia total de generación energética en España se situó en 102.524 megavatios (MW), según datos de Red Eléctrica de España. Respecto a cómo se cubrió la demanda energética, un 32% fue aportada por las energías renovables, una cantidad que podría llegar al 50% en los próximos años, tal y como revela una investigación publicada en la revista Renewable Energy.
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio), acaba de publicar su pipeline de biotecnología sanitaria en el que se recogen 357 proyectos. Estos se dividen en: 209 indicaciones de medicamentos investigados en España que aún no están comercializándose pertenecientes tanto a entidades nacionales como a filiales de multinacionales; 87 productos y servicios de diagnóstico y de medicina personalizada; 26 tecnologías cuya aplicación final es el ámbito sanitario y 35 plataformas de investigación.
Los menores cada vez acceden antes a su primer dispositivo móvil, bien porque tienen acceso al de sus padres o bien porque son sus propios progenitores quienes les proporcionan uno para estar localizables cuando no están en casa.
Las últimas generaciones de aeronaves, como el A380, el A350XWB y el Boeing 787 –en cuya fabricación participan las empresas del cluster de aeronáutica y espacio HEGAN– usarán menos de 3 litros por pasajero a los 100 kilómetros, el menor consumo conseguido hasta ahora en aviones comerciales.