Navia 3D ha logrado renovar el apoyo del programa Incuvi a través de la convocatoria Avanza y podrá ampliar su estancia en la Tecnópole o en la Zona Franca, ubicación que el equipo formado por Rita Pérez y Simón Fernández está valorando, ya que su sede está en Ribadavia. Su propuesta es una empresa con base tecnológica donde su fuerte, el modelo 3D y la virtualización, son la base principal para muchas tecnologías emergentes que están usando en sus proyectos como la realidad virtual, realidad aumentada o entornos interactivos.
El campo que han abierto es amplio y están en pleno proceso de exploración. “En temas de virtualización del patrimonio, Galicia tiene mucho potencial y hay mucho patrimonio olvidado”, explican, “pero es importante una mayor implicación por parte de las administraciones. Nos encontramos con muchos casos de asignación de los proyectos a empresas de fuera cuando hay empresas en Galicia que hacen muy buenos trabajos”, apuntan.
Por otro lado, los servicios que ofrecen se dirigen también a otros sectores como la construcción, los distribuidores o la automoción y están teniendo buena aceptación. “Además, antiguos clientes con los que hemos trabajado están planteando nuevos proyectos y están interesados en los beneficios de las nuevas tecnologías”, señalan.
El apoyo del Incuvi Avanza es de gran ayuda para cualquier proyecto en su fase inicial, ya que proporciona un espacio para ubicarse, formación y asesoramiento. “Pero lo más importante para nosotros es el contacto con nuestros compañeros y otros emprendedores, y el poder compartir experiencias, colaborar y aprender de todos”, destacan.
Además de esta ayuda, Navia 3D se encuentra entre los diez proyectos seleccionados para participar en la tercera edición de la incubadora empresarial de alta tecnología especializada en el sector de la automoción “High Tech Auto Galicia”.
Fuente: Faro de Vigo