El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 8 de julio la regulación de la compra pública innovadora, por la que todos los ministerios y sus organismos públicos estarán obligados a especificar en sus presupuestos y en los diferentes programas de actuación plurianuales las cantidades destinadas a esta modalidad de contratación, que consiste en la adquisición por parte de los organismos públicos de productos, bienes y servicios innovadores. El objetivo del Gobierno es que en 2013 la compra pública innovadora alcance el 3% del Presupuesto de la Administración General del Estado.
Si se reeditasen las plagas de la Biblia, los incendios forestales aparecerían como una de las principales desgracias de la humanidad. Cada año arden en Galicia unas 20.000 hectáreas. Para frenar a tiempo los terribles focos incendiarios, la empresa gallega Integra ha diseñado un novedoso sistema "único en el mundo".
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha creado una Plataforma de Innovación Sanitaria a través de la que se están desarrollando unos 30 proyectos de I+D+i. La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, afirmó que la plataforma empezó a funcionar en enero e incluye la creación de una unidad de profesionales “multidisciplinares y muy especializados” que trabajan en red y con el objetivo de “trasformar en proyectos concretos la capacidad de generación del conocimiento del sistema sanitario público”.
Una nueva aplicación para móviles, denominada Drivenosis y destinada principalmente a las autoescuelas, permite detectar los fallos, mejorar la forma de conducir de sus usuarios y ayudar a que los alumnos aprendan una conducción más segura y eficiente.
Un grupo de expertos establecido con motivo de las convocatorias regionales para 2010 del Séptimo Programa Marco (7PM) acaba de publicar un informe que recoge varias recomendaciones clave para el futuro de la política de la Unión Europea en materia de investigación.
La mayoría de los dispositivos fotovoltaicos se fabrican a partir de silicio y se basan en nanoestructuras intrincadas cuyo desarrollo requiere gran cantidad de trabajo y tiempo. Ahora un equipo de científicos del Reino Unido ha anunciado que es posible imprimir células solares para crear láminas extremadamente delgadas que pueden 'extenderse' para obtener "paneles de energía solar ultrabaratos para uso doméstico e industrial".
El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y el Centro Tecnológico Ainia trabajan la nanotecnología con el objetivo de aumentar las propiedades del envase alargando y mejorando la conservación del alimento.
Los ingresos en el sector de las tecnologías de la información (TI) crecieron un 3,6% en 2010, hasta los 18.097 millones de euros, frente a la caída del 8% sufrida un año antes. Son datos del estudio de la patronal tecnológica Ametic, que muestran, además, que el crecimiento fue superior al de la UE (2,7%).
Telefónica I+D y Arduino presentarán en el Campus Party un módem pensado para aplicar a la idea del Internet de las cosas. Se trata de un proyecto en el que se trabaja desde hace unos meses y que saldrá al mercado en otoño.
Más de un centenar de pymes del sector de las energías renovables de Galicia y el Norte de Portugal están usando ya las herramientas desarrolladas en el marco del proyecto europeo ER-INNOVA para mejorar su capacidad competitiva. Sus representantes, así como responsables de otras empresas, asociaciones sectoriales y plataformas tecnológicas, asistieron el pasado jueves a la presentación de resultados de esta iniciativa transfronteriza cofinanciada por la Unión Europea (UE) a través de los FEDER y coordinada por tres socios gallegos y uno portugués.
El próximo día 19 de julio tendrá lugar en el salón de actos de Tecnópole una jornada sobre oportunidades de financiación de proyectos de inversión y de I+D+i. La sesión se centrará en dos programas que convocará próximamente el el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el FEDER-INNTERCONECTA y el INNPRONTA. En total, ambas convocatorias tienen una dotación económica próxima a 500 millones de euros.
Fernando Pérez Rodríguez, trabajador de la subcontrata Eulen en Tecnópole ha ganado el II Concurso Fotográfico ‘Tecnoambiental’, organizado por Parque Tecnolóxico de Galicia con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, con ‘O reflexo’.