Las opiniones sobre este tema son de lo más dispares. Algunos gurús de big data aconsejan guardarlo absolutamente todo, pero a no ser que nuestra empresa funcione en modo boyante, esta opción sería la más despilfarradora. Estaríamos desperdiciando tanto espacio como nuestro dinero.
El próximo 25 de septiembre dará comienzo el ciclo “Los miércoles de Tecnópole”, organizado por Parque Tecnolóxico de Galicia para contribuir a poner en valor la innovación de sus empresas. Un miércoles de cada mes una empresa expondrá sus capacidades y diferencias competitivas en su ámbito de actividad con el objetivo de mejorar su visibilidad y su posicionamiento en el mercado.
Tecnópole acogerá el próximo 9 de octubre la “III Lonja de financiación para proyectos biotecnológicos” organizada por el Cluster Galego Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga). Bajo el lema “Buscamos grandes ideas para invertir”, el III Bio Investor Day estará abierto a promotores de proyectos en el ámbito de la biotecnología interesados en conseguir financiación.
Egatel, empresa del sector de las telecomunicaciones ubicada en Tecnópole, presentará este mes en la Convención Internacional de Radiodifusión IBC 2013 una tecnología capaz de incrementar hasta un 42% el rendimiento de los transmisores.
Las pistas de tenis de la zona polideportiva del Parque Tecnolóxico de Galicia acogerán a finales de este mes de septiembre la quinta edición del Torneo de Tenis Interempresarial de Tecnópole, una competición por parejas que podrá seguirse a través de Twitter y que recogerá sus mejores imágenes en la galería en Flickr.
El próximo jueves 5 de septiembre a las 20 horas tendrá lugar en Expourense la conferencia “Oportunidades de negocio en mercados emergentes: Perú”, a cargo del responsable de una consultora española especializada en abrir camino a empresas en el país andino.
La Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores (IEBS) ha prorrogado hasta el 15 de septiembre el plazo para participar en el Concurso Idea Innovadora 2013, dirigido a personas con ideas innovadoras y que destaquen en sus respectivas áreas de conocimiento. Los participantes podrán optar a una beca total para cursar un máster de la escuela de negocios y recibir asesoramiento para el desarrollo de sus ideas de empresa.
El anhelo de la sociedad global por la tecnología, los dispositivos personales y los servicios para software, sigue aumentando con un gasto total estimado para 2013 de 3,7 billones de dólares.
El proyecto se ha gestado en el seno de la UE por un grupo de investigadores de varios países miembros y pretende ser un soporte adicional para el cuidado de ancianos y personas dependientes, que llegará a los hogares en dos o tres años.
La Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universitat Politécnica de Valencia ha presentado el 'Global Spain Cube', un espacio que aglutina las últimas tecnologías inmersivas para la promoción turística, a bajo coste, y que permite al usuario interactuar con vídeos de los destinos.
Las peculiaridades de la realidad aumentada han hecho que la industria se fije en ella y otros campos, como el del comercio electrónico y la publicidad, han comenzado a estudiar sus beneficios. Esta 'mágica tecnología' puede generar un valor añadido al creciente sector del mobile commerce. La interacción con el entorno, la búsqueda de información a través de la imagen así como la creación de contenidos podrían permitir al usuario gestionar procesos, realizar compras e incluso ver el tráiler de una película desde el cartel de la parada del autobús para después comprar la entrada.
Quienes se dedican a la investigación sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) buscan desde hace años formas de simular el comportamiento humano en sistemas robóticos. Uno de los obstáculos principales con los que se topan reside en controlar la interacción entre el movimiento y la visión, pues no resulta aún sencillo lograr una percepción espacial precisa y una coordinación visomotora fluida.