La Ley de Áreas Empresariales de Galicia, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria, se someterá al debate de aprobación definitiva en el Parlamento el próximo mes de septiembre. Con su entrada en vigor, se espera reducir a un máximo de nueve meses el plazo para completar el asentamiento de nuevos espacios industriales en la Comunidad, incluida su urbanización y todo lo necesario para el inicio de la actividad. El trámite puede llegar actualmente hasta los 20 meses.
Otra de las novedades que incluye esta Ley de Áreas Empresariales de Galicia es la creación de reservas estratégicas de suelo “para que as empresas que nun momento determinado se queiran vir a Galicia non teñan que asumir toda a longa tramitación da modificación dun Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) ou dunha nova modificación do Plan Sectorial de Áreas de Galicia” -salientou a conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez-.
Estas reservas funcionarán como “bolsas de solo que podemos ubicar no territorio para ter a dispoñibilidade das empresas”. Vázquez agregó que habrá cambios también en lo que respecta a los planes estructurantes, que gozarán de mayor agilidad.
Fuente: La Región