Una comisión formada por representantes de Tecnópole, de la Universidade de Vigo, de la Cámara de Comercio e Industria de Ourense y de la Confederación de Empresarios de Ourense analizará los méritos del proyecto en función de criterios que van desde el carácter innovador del proyecto y su nivel de desarrollo y viabilidad hasta su potencial internacional, pasando por la empleabilidad, la sostenibilidad y el nivel de de implicación real de los emprendedores, entre otros.
El plazo para presentar proyectos empresariales estará abierto hasta el 29 de junio.
Espacio y asesoramiento
Los cuatro proyectos empresariales que sean seleccionados para dar sus primeros pasos en la Preincubadora contarán con espacio y servicios de comunicaciones gratuitos y asesoramiento técnico especializado durante un período de seis meses prorrogable a un año.
El área específica habilitada en las instalaciones de Tecnópole para dar soporte a este tipo de iniciativas empresariales no sólo está pensada para proporcionar facilidades derivadas de instalaciones físicas, sino que se proporciona a sus promotores un programa de desarrollo de habilidades y herramientas para conseguir el éxito en su proyecto empresarial.
Además, los emprendedores seleccionados tendrán acceso gratuito a las acciones de formación de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios.
(Fuente: Tecnópole y UVIGO)