Energía

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
  • Para 2030 los coches eléctricos serán más baratos que los de combustión si la producción de baterías sigue creciendo

    No es ninguna sorpresa que el mundo se dirige hacia un consumo de energías renovables, donde los automóviles están formando parte importante de este cambio con fabricantes como Tesla y otros que están apostando por coches 100% eléctricos. Lo interesante de esto son los pronósticos, ya que cuantos más fabricantes haya trabajando en sistemas eléctricos y baterías, mayor será la caída en los precios que beneficiará a todos.

  • La próxima generación de baterías de ión-litio tiene sello español

    Fabricar baterías de ion-litio que resulten más eficientes, baratas, resistentes y seguras que las convencionales. Con este objetivo, investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un método para fabricar nuevos electrodos cerámicos que se utilicen para la producción de esta nueva generación de baterías.

  • Proponen embalsar aire comprimido como bateria de energía renovable

    Científicos europeos investigan cómo embalsar aire, igual que se hace con el agua en la energía hidroeléctrica, como una especie de bateria capaz de almacenar energía renovable. Los investigadores del proyecto de investigación RICAS 2020, auspiciado por la UE, tienen en mente todas las partes del mundo donde las cavernas selladas en desuso podrían ser usadas como sitios de almacenamiento.

  • Software libre para predecir la producción energética de sistemas fotovoltaicos

    Un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un modelo que permite predecir la producción de energía de un sistema fotovoltaico partiendo de una mínima información meteorológica.

  • Aimen desarrolla paneles solares "autorreparables" y de bajo impacto ambiental

    El centro tecnológico Aimen participa en un proyecto europeo que persigue optimizar la sostenibilidad y eficiencia de la fabricación de sistemas de aprovechamiento de energía solar mediante el desarrollo de tecnologías que permitan producir células y paneles fotovoltaicos reduciendo su impacto ambiental y el consumo de recursos.

  • Una acera que genera energía limpia

    En Sandpoint, Idaho (Estados Unidos), han instalado la primera acera de placas solares, una superficie transitable, resistente a las inclemencias del tiempo y que puede ayudar a ahorrar energía a la ciudad. La instalación se ha situado en medio de una de las plazas más concurridas de la ciudad. Llama la atención por su colorido y brillo, debido a los LED integrados en las baldosas que se iluminan gracias a la energía limpia procedente del sol.
  • Un rascacielos con 3.000 m2 de paneles solares

    Australia será la encargada de la próxima construcción del que será el primer rascacielos solar en el mundo, ubicado en la ciudad de Melbourne dentro del barrio de Southbank, a un kilómetro del distrito central de negocios.

  • Crean una célula solar que convierte el CO2 en combustible

    Investigadores de la Universidad de Illinois han diseñado una célula solar que convierte de forma barata y eficiente el CO2 directamente en combustible hidrocarburo, usando sólo la luz solar.

  • Crean un innovador panel solar que produce energía del sol y la lluvia

    La energía solar, que es probablemente la mejor alternativa para que comencemos a reemplazar los combustibles fósiles que nos dañan a nosotros y a nuestro planeta, está felizmente en una etapa de expansión.

  • Crean la célula solar más delgada del mundo

    Sabemos que la tecnología avanza de una forma impresionante. Clara muestra de ello es que hace ya unos meses conocimos la noticia de que un grupo de investigadores del MIT habían desarrollado una célula solar de tan sólo 1,3 micras, un logro que abría las posibilidades hacia dispositivos capaces de generar energía de una forma sencilla y sin necesidad de conectarse a la energía eléctrica.

Páginas