Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han diseñado un sistema de fachada ventilada en la que, gracias al control del flujo del aire mediante una doble cámara, se obtiene un considerable ahorro de energía en todo el edificio.
Ourense acogió la pasada semana la primera reunión del proyecto GEOAtlantic, cofinanciado con fondos europeos, promovido desde el propio Concello de la capital y en la que participaron representantes de los cinco países europeos implicados, España, Irlanda Reino Unido, Bruselas y Portugal, unidos en el proyecto común de impulsar iniciativas alimentadas con energía geotérmica.
Acciona ha lanzado la primera aceleradora corporativa de startups en los sectores de energía e infraestructuras de España y una de las primeras de Europa, ampliando así sus iniciativas hacia un modelo de innovación abierta y ratificando su liderazgo en I+D+i en sus sectores de actividad.
Ya no son tan caros. Cada vez hay más modelos, y más puntos de recarga, y son los únicos que han tenido ayudas a la compra este año. No hay más que ver las cifras de evolución de las ventas para comprender que, si hay oferta y el precio es razonable, la motorización eléctrica es la apuesta de futuro.
Empecemos con las cifras: 500 metros de alto, 200 metros por aspa y una capacidad de 50 megavatios. Casi nada. El proyecto SUMR de la Universidad de Virginia aún está en desarrollo, pero marca las claves de hacia dónde va la energía eólica: hacia la construcción de gigantes cada vez más grandes. Y tiene sentido.
Zero Mass Water, una startup estadounidense que ha colaborado con investigadores de la Universidad de Arizona, ha creado Source, un panel solar que es capaz de generar hasta cinco litros al día de agua apta para consumo humano extrayéndola de la humedad del aire.
Empecemos con las cifras: 500 metros de alto, 200 metros por aspa y una capacidad de 50 megavatios. Casi nada. El proyecto SUMR de la Universidad de Virginia aún está en desarrollo, pero marca las claves de hacia dónde va la energía eólica: hacia la construcción de gigantes cada vez más grandes. Y tiene sentido.
Acciona participou por primeira vez nun rally europeo cun coche de competición. Foi na Baixa Italia, na 24ª edición, que tivo lugar entre o 15 e o 18 de xuño, co seu coche cero emisións Acciona 100% Ecopowered, o primeiro vehículo que competiu oficialmente a través da Federación Internacional de Automovilismo (World Cup for Cross Country Rallies FIA). O torneo conta a partir deste ano cunha categoría especial para vehículos eléctricos, o que serviu ao coche de “segunda posta en escena” tralo Rally de Marrocos da temporada pasada.
La energía eólica es un mercado global bastante maduro, pero todavía queda mucho margen, para que las futuras innovaciones ayuden a reducir costos. Ni los flujos de inversión privados ni públicos han cesado, por lo que se esperan nuevos desarrollos, que ayudarán a la industria de la energía eólica, a continuar su crecimiento récord.
La celulosa, hemicelulosa y lignina son las principales sustancias de la pared celular de las plantas y de ellas se puede obtener papel, film para embalaje alimenticio o bioaceites.