Energía

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
  • Airbus presenta al mundo de la aeronáutica la tecnología innovadora de Drage & Mate para propulsar aeronaves con hidrógeno limpio

    La tecnología METALIQ de Drage & Mate International (D&M), para su aplicación en la propulsión eléctrica de aeronaves, fue dada a conocer por Airbus en el simposio internacional sobre "Propulsión y tecnología Aeroespacial Eléctrica e Híbrida” que se celebró recientemente en la ciudad alemana de Colonia. El evento está considerado como el encuentro internacional líder en tratamiento de la tecnología de aeronaves de emisiones ultra bajas y las posibilidades de vuelo completamente eléctricas

  • El CSIC se encarga de la protección de los paneles solares de la última misión espacial a Mercurio

    Desde la base de lanzamiento de Kourou, en la Guayana Francesa, se lanzó al espacio el pasado sábado un Ariane-V que transporta dos sondas que orbitarán Mercurio, cuando lleguen a él dentro de siete años. La misión lleva el nombre de BepiColombo y cuenta con participación española.

  • Big data y código abierto para estimar la eficiencia energética de los barrios

    Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado de forma conjunta una nueva herramienta de precisión capaz de medir cuánto puede mejorar la eficiencia energética en el tejido urbano. Este sistema, que podría aplicarse a barrios enteros, elabora sus estimaciones a partir de datos recopilados edificio por edificio, mediante técnicas de big data. El estudio ha sido publicado en la revista Energy and Buildings.

  • Vehículos eléctricos más eficientes en cuanto a consumo energético

    Los progresos tecnológicos y el interés cada vez mayor por emplear fuentes de energía alternativas han avivado la llama de los vehículos eléctricos (VE). En 2017 se vendieron en todo el mundo cerca de 1,3 millones de VE, lo que supone un aumento de las ventas del 57% en comparación con las del año anterior.

  • El ordenador más pequeño del mundo mide menos que un grano de arroz y funciona con energía solar

    En el Museo Microgigante de Guadalest, un precioso pueblo alicantino de solo 220 habitantes, los visitantes suelen quedarse con la boca abierta al ver cómo un cuadro del Greco está pintado en un grano de arroz. También se puede encontrar la Biblia en un pelo. Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha soñado con miniaturizar todo su entorno. La tecnología ha avanzado mucho en los últimos años logrando reducir el tamaño de algunos de los componentes informáticos esenciales para el funcionamiento de los productos electrónicos.

  • El antimonene, nuevo nanomaterial para el almacenamiento de energía

    Descubren un nuevo material en forma de láminas de espesor atómico. Se trata del antimonene. Tiene una estructura similar a la del grafeno, pero en lugar de átomos de carbono está compuesto por átomos de antimonio.

  • Las renovables generarán el 21% del consumo de energía en 2030

    El 21% del consumo energético mundial en 2030 procederá de las renovables, aunque el progreso en la expansión de este tipo de energías sigue siendo complicado, pese a la inversión. Es una de las conclusiones más destacadas del Informe sobre el Progreso Energético, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Banco Mundial (BM), entre otros organismos internacionales.

  • Nuevos materiales para baterías sostenibles y de bajo coste

    La transición de la humanidad desde el uso de energías sucias al uso de las limpias y renovables depende de tecnologías que permitan el almacenamiento temporal barato de electricidad obtenida a partir de fuentes renovables, dado que la electricidad es necesaria también cuando el sol no brilla y cuando el viento no sopla. Un nuevo y prometedor candidato para ello son las baterías de aluminio, que están hechas de materias primas baratas y abundantes.

  • Muving recibe el Premio a la Movilidad Eléctrica Sostenible y ya mira a Estados Unidos

    Hace algo menos de medio año, la startup Muving se consolidaba como referente del ‘motosharing’ en España al ser considerada como la más innovadora de 2017 según OMExpo. Su nuevo hito ha sido lograr el galardón a la Mejor Actuación en Materia de Movilidad Eléctrica, concedido por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, ENERAGEN, en unos premios que alcanzan ya su décima edición y que constituyen un reconocimiento público de las agencias de energía a las mejores acciones desarrolladas para fomentar la sostenibilidad energética en las ciudades.

  • Una técnica permite usar paja de trigo como sustituta de componentes plásticos de las baterías de litio

    Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) prueba como la lignina podría ser utilizada como componente en baterías de litio medioambientalmente sostenible y de bajo coste.

Páginas