El ecosistema biotech gallego suscribe acuerdos estratégicos con biorregiones de EEUU, Francia y Brasil

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), que preside Carme Pampín, acaba de suscribir acuerdos de colaboración estratégicos con biorregiones de Estados Unidos, Francia y Brasil para aprovechar sinergias y mejorar la competitividad del tejido biotecnológico gallego. Los acuerdos permitirán a las cuatro regiones desarrollar acciones conjuntas y promover su cooperación.

La presidenta de Bioga, Carme Pampín, destaca que los acuerdos rubricados con las tres bio-regiones de Estados Unidos, Francia y Brasil “permite establecer puentes” que son claves para conocer de primera mano el estado del sector en diferentes mercados y “saber de las potenciales oportunidades para las empresas gallegas”. Al mismo tiempo, esta colaboración “permite establecer nuevas líneas estratégicas para desarrollar futuros proyectos que aumenten la capacidad competitiva de nuestro ecosistema”.

El sector biotech en Galicia

En Galicia desarrollan su actividad 150 compañías biotecnológicas, representadas a través de Bioga, que conjuntamente registran una facturación anual de más de 900 millones de euros. Además, asumen cada año una inversión en Innovación y Desarrollo (I+D) superior a los 100 millones de euros y generan cuatro mil empleos.

La Administración autonómica mantiene una apuesta por la biotecnología como palanca de progreso económico, social y tecnológico, a través de la Estrategia de Consolidación del Sector Biotecnológico de Galicia 2021-2025, como elemento de vertebración y organización del ecosistema biotecnológico en torno al tejido productivo.

Fuente: Economía en Galicia