Su objetivo es convertirse en un centro de referencia puntero en el desarrollo de drones para uso civil, entre cuyas aplicaciones estarán la prevención y extinción de incendios, la gestión de catástrofes, el salvamento marítimo, el inventariado y la gestión integral del territorio, el control del furtivismo y la elaboración de mapas de riesgo, así como la vigilancia costera y la gestión de flujos turísticos.
"Estamos abriendo oportunidades en un campo con amplias expectativas de negocio", defendió el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Su objetivo es que Galicia sea puntera en el sector aeronáutico. "Tendremos el primer centro de investigación en aviones no tripulados de Europa, un centro de referencia en todo el continente y un polo industrial y de innovación con capacidad para atraer grandes empresas internacionales y crear empleo altamente cualificado en la provincia de Lugo".
La Xunta ya ha invertido 10 millones de euros en adaptar las instalaciones del Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas. El siguiente paso ahora es lanzarse a la busca de socios. Para ello sacará 25 millones de euros a contratación para que empresas del sector de la aeronáutica, el naval o la automoción presenten sus ofertas. Tendrán que desarrollar un plan de inversiones, instalar centros de producción y crear empleo.
(Fuente: Faro de Vigo)