Tecnópole participó la pasada semana en el Seminario de Difusión de Resultados de Proyectos del Eje 1 Competitividad y Empleo, celebrado en Braga (Portugal) con motivo del Día Europeo de la Cooperación. Parque Tecnolóxico de Galicia presentó los resultados del proyecto transfronterizo ER-INNOVA, en el que actuó como coordinador en calidad de jefe de fila.
La empresa de ingeniería acústica Sonen Acústica, en colaboración con la spin-off de software para ingeniería Sound of Numbers, presenta esta semana en un seminario online gratuito la iniciativa A Casa do Son. A la sesión en español del martes 25 le sigue otra en inglés el miércoles 26.
El Instituto Galego de Promoción Económica y el Cluster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) organizan la segunda edición de la Lonja de Inversores este miércoles 25 de septiembre en Santiago de Compostela.
La mitad de las empresas que han ganado este año el Premio Vivero de SIMO Network son entidades innovadoras instaladas en parques miembros de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).
España lidera la representación de redes de 'business angels' al concentrar el 14% del total, dato que contrasta con los porcentajes de otros países con más tradición en este tipo de inversión privada, como Reino Unido o Alemania, con un 11% y un 5%, respectivamente, informa en un comunicado la Asociación española de 'business angels' (Aeban).
Las españolas Abantia y Comsa Emte crean la primera planta en el mundo (en Les Borges Blanques, en Lleida) en combinar la tecnología solar termoeléctrica con una unidad de biomasa.
Los robots y los ordenadores podrán conversar y discutir sobre sus decisiones con los humanos en un futuro cercano, según un proyecto que desarrolla la universidad escocesa de Aberdeen.
La tecnología digital remueve los cimientos de la formación académica. La economía real está migrando a Internet y a las redes sociales y exige la respuesta de profesionales formados con un nuevo bagaje. La Unión Europea estima que las competencias tecnológicas y digitales frenarán el desempleo juvenil.
Tratar de aparcar sin roces en una plaza de aparcamiento estrecha es una fuente de frustración muy habitual para los conductores, y ahora los investigadores participantes en un proyecto financiado por la Unión Europea han creado un nuevo dispositivo tecnológico llamado a facilitar la maniobra.
La Comisión Europea (CE) presentó una nueva estrategia para fomentar la cooperación internacional en investigación e innovación, especialmente en prioridades científicas de la UE como el cambio climático, la seguridad alimentaria o la lucha contra las enfermedades.
El Ministerio de Economía ha constituido el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, con representación de todas las comunidades autónomas y con el objetivo "urgente" de definir las estrategias de investigación y de innovación.
Durante los próximos días los trabajadores de Tecnópole comenzarán a recibir pistas sobre el evento de celebración del vigésimo aniversario de la entidad, que tendrá lugar el día 5 de octubre.