Coasa puja por un paquete de trabajo para dos nuevas versiones de los E170 y E190 de Embraer

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento
El Grupo Aernnova anunció el pasado septiembre la adjudicación de la construcción de componentes para el Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. La ourensana Coasa creará las estructuras de fibra de carbono para los alerones de este avión.

Sin embargo, esta puede que no sea la única buena noticia que llegue a la empresa gallega y, por ende, a sus socias en la comunidad (principalmente Delta Vigo y Utingal). Según el responsable de la firma, Yago Fontán, la compañía está pujando fuerte por un paquete de trabajo para las nuevas versiones de los E2 de Embraer, concretamente los modelos E170 y E190. De confirmarse esta nueva carga de trabajo, tanto Delta como Utingal podrían optar a fabricar parte de los componentes.

En concreto, la firma ya ha trabajado para los E170 y E190 de la firma brasileña realizando el mecanizado de las pieles (estructuras de los alerones) y también en el caso de E170 la torque box (caja de torsión) de los estabilizadores.

"Embraer quiere externalizar un paquete de trabajo y nosotros, junto a otros competidores, optamos a ello", explicó Fontán. En este caso, se trata de trabajos de material compuesto (composite) y moldeo manual (lay-up), de los que tampoco se puede saber muchos más detalles debido al proceso del concurso. "Lo normal es que en unos dos o tres meses sepamos algo e intentaremos que las empresas que trabajan para nosotros también se beneficien. Siempre intentamos ser lo más competitivos y nos compensa tener la cadena de trabajo en la zona", indicó el responsable de Coasa en relación a Delta y Utingal.

Sobre el modelo de Airbus A380, Fontán comentó que la previsión es realizar "dos o dos aviones y medio al mes" a partir de diciembre o enero, lo que significará hacer unas 12 pieles por avión. Cada ala del gigante A380 tiene tres alerones con dos pieles, compuestas de una capa superior y de otra interior. Airbus pretende construir 25 de estos aviones el próximo año y Coasa tiene que hacer las primeras entregas en marzo.

Fontán concretó también que por parte de Airbus (y su división Eurocopter) no manejan ofertas nuevas. "En enero empezaremos a fabricar y el próximo año esperamos poder anunciar nuevos contratos", sentenció.

(Fuente: Faro de Vigo)