Egatel, empresa fabricante de transmisores de televisión analógica y digital, con sede en Tecnópole e integrada en el negocio de Sistemas y Tecnología de COMSA EMTE, ha consolidado su presencia en el norte de África durante 2010 a través de diversos contratos en Túnez, Marruecos y Argelia, convirtiéndose este mercado en un objetivo estratégico para este año.
La Consellería de Economía e Industria, tal y como recoge el nuevo Plan Galego de Investigación, Innovación e Crecemento de la Xunta, homologará agentes especializados en la preparación de proyectos de innovación de alto impacto que impliquen la participación de varias empresas gallegas para poder acceder a instrumentos de financiación en los que la elevada dimensión de las propuestas y de la inversión asociada a ellas es requisito indispensable, como es el caso del Fondo Tecnológico Europeo.
La Xunta destinará 58,5 millones de euros a financiar nuevas inversiones empresariales mediante préstamos directos del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y ayudas a la innovación y mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas (pymes).
Cuando llega la época de otoño, la recogida de la castaña se convierte en una actividad habitual en los montes gallegos. Pero, en este proceso de recolección, ¿qué ocurre con los erizos de castaña?
El centro privado de investigación aplicada Tecnalia construirá en el Parque Tecnológico de Zamudio (Vizcaya) las primeras instalaciones de Europa para la investigación de redes inteligentes al servicio del sector de fabricantes de bienes de equipos eléctricos.
Un chupete aromático que facilita la respiración al bebé, un dispensador de latas para beber sin tocar la boca de los recipientes o un planetario que ayuda a explicar las estaciones del año, las fases de la luna, los eclipses y las mareas... Estos son algunos de los 18 artefactos made in Spain que acogió la 39 edición del Salón Internacional de Inventos de Ginebra.
En la carrera por fabricar coches menos contaminantes, el hidrógeno es una de las soluciones más deseables por la reducción de emisiones a la que contribuiría este combustible. Una prestación a la que se opone, sin embargo, el elevado coste económico que supone la producción en serie de los depósitos este carburante.
Las prótesis son extensiones artificiales cuyo objetivo es reemplazar las partes del cuerpo humano que hayan sido perdidas por algún tipo de amputación o no existan a causa de una agenesia. A pesar de sus elevadas prestaciones, en ocasiones, pueden ser de una talla que no se ajuste a las necesidades biomecánicas del paciente, lo que puede afectar su movilidad y reducir su confort.
No solo es capaz de recargar una batería completa en seis horas, sino que, además, puede ser utilizado para que vaya cargando la batería poco a poco a medida que ésta se consume.
"No hace falta que la gente sepa de motores: con el teléfono inteligente y este 'software' se resuelve el problema en menos tiempo y sin errores", dicen sus creadores, del Instituto Valenciano de Robótica (IRTIC).
Accenture abrió en su sede de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) el primer centro de innovación y análisis de la multinacional en España, que se integrará en la red global de centros que la compañía tiene repartidos por todo el mundo (Chicago, Dublín, Milán y Nueva Delhi).
Los ingresos generados por Tecnópole -Parque Tecnolóxico de Galicia- al margen de la subvención corriente de la Xunta de Galicia durante el ejercicio 2010 volvieron a aumentar sobre el año anterior, lo que le permitió alcanzar por primera vez el 60% de autonomía financiera.