El jueves 26 de mayo tendrá lugar en el salón de actos del Edificio CEI una jornada informativa sobre el Plan de Control de Vertidos en el Parque Tecnolóxico de Galicia. La sesión, que tendrá lugar entre las 12.30 y las 13.30 horas, está abierta a todas las empresas de Tecnópole.
Las pymes de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal del sector de las energías renovables cuentan desde ahora con herramientas de software libre y un portal web de trabajo específicamente desarrollados para cubrir sus necesidades en el marco del proyecto transfronterizo ER-INNOVA.
El sábado 21 de mayo se publicaba en el BOE la convocatoria INNFLUYE 2011, un programa para el apoyo a la creación, consolidación y desarrollo de plataformas tecnológicas, que adjudicará 5,5 millones de euros en subvención para la financiación de las iniciativas presentadas, con actuaciones en el periodo 2011-1013, en diferentes sectores económicos y tecnológicos.
El Grupo T-Solar, con factoría en Tecnópole, y GDF SUEZ Energía España acaban de sellar un acuerdo comercial para implantar el servicio de centro de control y envío de telemediciones en tiempo real dirigido a productores de instalaciones energéticas en Régimen Especial.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha puesto en marcha recientemente un nuevo servicio para empresas denominado Oficina Virtual de Asesoramiento Empresarial (OVAE), servicio que ofrece asesoramiento profesional para pymes pertenecientes a parques científicos y tecnológicos de España, así como empresas ubicadas en polígonos industriales y otros entornos.
El Centro Tecnológico AIMEN y la empresa Ferroatlántica lideran un proyecto europeo que busca fabricar células fotovoltaicas de bajo coste transparentes y flexibles, que se puedan integrar en ventanas, fachadas, marquesinas e incluso prendas de vestir.
El español José Manuel Leceta, hasta ahora responsable internacional del CDTI, será el nuevo director del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, en sus siglas en inglés), tras su nombramiento el pasado viernes. Leceta tendrá su cuartel general en Budapest, donde la institución tiene su sede central, durante los próximos cuatro años.
El nuevo Plan de Energías Renovables (PER) correspondiente al periodo 2011-2020 prevé movilizar, en concepto de inversiones, 62.797 millones durante la próxima década y conllevará unos costes superiores a los 20.000 millones, que en su mayoría irán destinados a las primas de las energías renovables.
Donostia es definitivamente la elección del Ministerio de Ciencia e Innovación para ubicar el futuro Centro Nacional de Investigación sobre Envejecimiento, una estructura científica al más alto nivel, que atraerá a destacados expertos en la materia y que contará con las instituciones y empresas guipuzcoanas que ya vienen trabajando en este ámbito.
Olax22 SL empresa de base tecnológica del Parque Científico de Alicante ha sido una de las empresas seleccionadas de todo el ámbito europeo como finalista en el European Venture Contest (EVC), por su novedoso procedimiento para recuperar los componentes contenidos en los residuos generados en la industria flexográfica y de huecograbado.
La biotecnología ya es el segundo sector más atractivo para los business angels en España. Alrededor del 13% de las operaciones financiadas por pequeños inversores particulares se ha cerrado en este mercado, sólo superado por el mundo de la informática, según datos de la Red Española de Business Angels (Esban).
El Centro de Gestión del Conocimiento Empresarial (CGCE) ha presentado una herramienta pionera a nivel nacional para fomentar la calidad de las empresas de consultoría y servicios avanzados.