La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) participa como entidad promotora en Transfiere, el primer Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se celebrará el 8 y el 9 de febrero de 2012 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
Hospitales más eficientes, que consuman menos energía, con un mayor respeto por el medioambiente, con menos camas y más tecnología y centrados en el paciente. Así planean la Xunta y el Gobierno que podrán ser los hospitales del futuro.
La Comisión Europea ha aprobado proponer a los Estados miembros un aumento de inversión en investigación, desarrollo, innovación y competitividad en el periodo 2014-2020 hasta alcanzar los 80.000 millones de euros (en su valor actual).
La Xunta incrementará un 37%, hasta los 4,8 millones de euros, los fondos del programa Innoempresa, destinado a fomentar la innovación en las pequeñas y medianas empresas (pymes), según ha avanzado el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra.
La inversión en I+D se ha estancado en el 1,39% del PIB, según el INE. Ese nivel se ha logrado por la mayor inversión pública que compensa la retirada de fondos de las empresas, muy afectadas por la falta de financiación.
El director de la Fundación Galicia Europa, Jesús Gamallo, ha participado en el lanzamiento del proyecto transnacional 'Eco-Innova', que tiene por objetivo la creación de ecosistemas empresariales mediante la innovación y favorecer la internacionalización de las pymes dentro del marco medioambiental.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha informado que España participará en el Programa Iberoamericano de Innovación (PII), acordado en la segunda reunión del Comité Intergubernamental Iberoamericano de Innovación, que reunió en Brasil a dirigentes de 12 países iberoamericanos.
Las mejoras tecnológicas pueden reducir la demanda española de energía en un 40% a costes muy reducidos o nulos, según las conclusiones del informe anual de Economics for Energy, presentado en la Comisión Nacional de Energía.
La visión de los superhéroes de las películas de ciencia ficción es una realidad más cercana después de que un equipo de científicos haya diseñado unas lentes de contacto en las que se pueden proyectar imágenes como si fuera una pantalla, según una investigación publicada.
Aernnova busca la velocidad de crucero en el negocio aeronáutico. La firma vasca está desarrollando un ala inteligente para el avión europeo del futuro, un proyecto auspiciado por la CE dentro del Consorcio Clean Sky y cuyos primeros resultados se están dando a conocer estos días en Bruselas.
La nueva Telefónica Digital tiene previsto acelerar sus inversiones en start-ups, una estrategia destinada a fortalecer su ecosistema tecnológico. La empresa también prevé acelerar la contratación de desarrolladores de software, el punto central de su negocio.
Investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) han creado un robot flexible, capaz de arrastrarse, cambiar su modo de avanzar y sortear obstáculos con más facilidad que los robots móviles creados hasta ahora.