La tercera edición de BFAero, la aceleradora de proyectos aeroespaciales en el aeródromo de Rozas, dio a conocer las siete iniciativas ganadoras de este año, entre las que se encuentran el desarrollo de drones para el control de vertidos y para la distribución de productos sanitarios. El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, participó en la presentación de estos proyectos, cuatro de los cuales vienen de fuera de Galicia —dos Madrid, uno de Alicante y uno de Zaragoza—, mientras los otros tres proceden de A Coruña, Vigo y Pontevedra.
De los siete proyectos seleccionados en esta nueva edición, cuatro están en fase de aceleración: el CIES Solar, de Pontevedra, buscará realizar misiones automáticas de fotogrametrías de más de 1.000 hectáreas al día; Saqqarah, de Vigo, servirá para la inspección de procesos industriales y vertidos medioambientales; PrimeCor, de Alicante, desarrolla un sistema seguro y certificable para el control de vuelo de drones; y Atom, de Madrid, ofrece una herramienta integral para el uso de drones en operaciones y mantenimiento de instalaciones industriales.
Por su parte, los tres proyectos de incubación serán: Dronesuit, de A Coruña, una plataforma ‘cloud’ con herramientas para facilitar la operación y administración; Pharmadron, de Zaragoza, que avanza en el uso de vehículos no tripulados en el sector de la logística y distribución del sector de la salud; y SolarBotix, de Madrid, que estudiará la viabilidad de la fabricación de placas solares mediante tecnologías de fabricación de compuestos para que puedan modelarse en superficies planas como las de los aviones.
El objetivo de esta aceleradora es consolidar un tejido empresarial, fundamentalmente formado por pymes, vinculado al sector aeronáutico, así como transferir al mercado soluciones innovadoras, atraer y retener talento.
Fuente: El Progreso