Newsletter

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

En 2030 el 50% de los empleos de Japón podría ser realizado por robots

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación Nomura, en Japón, y en compañía de la Universidad de Oxford, afirma que en torno al 50 por ciento de los empleos del país podría ser realizado por robots en quince años, concretamente en 2030.

Los emprendedores españoles crean más compañías y con mayor número de empleados

Los emprendedores españoles son los que más porcentaje de patrimonio personal destinan a sus empresas, un 32,2%, y los que antes comienzan a emprender en comparación con otros países de su entorno, según el informe global sobre emprendimiento de BNP Paribas.

Los cristales de los coches se volverán inteligentes en pocos años

Estamos a pocas semanas del Consumer Electronics Show (CES) de las Vegas, que se celebrará entre el 6 y el 9 de enero de 2016, y algunos fabricantes comienzan a avanzar lo que van a presentar en la feria.

Los jóvenes españoles prefieren ser emprendedores

Un estudio realizado por Universum y analizado por PeopleMatters detecta que el 39% de los jóvenes españoles menores de 19 años quieren ser emprendedores y un 41% de los encuestados se plantean acceder antes al mercado laboral que a la universidad.

Tecnópole organiza en Navidad dos nuevos talleres de robótica para escolares

Las vacaciones escolares traen nuevos talleres de robótica a Tecnópole. Para dar la oportunidad de participar en esta actividad a los chicos y chicas que no pudieron asistir a los talleres organizados el pasado verano, se abren a inscripción cuarenta plazas repartidas en dos ediciones que tendrán lugar durante la Navidad.

Más de 400 empresas y expertos internacionales comparten conocimiento y contactos comerciales en el congreso Agrobiotech Innovación

El congreso Agrobiotech Innovación, promovido por la Consellería de Economía, Emprego e Industria, reunió entre los días 26 y 27 de noviembre en Tecnópole a más de 400 representantes de empresas y expertos internacionales en los sectores de la biotecnología, la biomasa y la agroalimentación.

La Axencia Galega de Innovación celebra el I Foro de Seguimiento de la RIS3 Galicia

La Estratexia de Especialización Intelixente de Galicia RIS3, aprobada a finales de 2014, prevé la participación de los distintos agentes del Sistema Gallego de Innovación en su seguimiento, evaluación y mejora continua.

Nace la Agencia Estatal de Investigación

El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de la Agencia Estatal de Investigación con el objetivo de dotar al sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación de una gestión más flexible, ágil y autónoma. Esta Agencia, una demanda de la comunidad científica recogida en la Ley de la Ciencia de 2011, se encargará de la financiación, evaluación y asignación de fondos para la I+D. Realizará además actividades de seguimiento de las actuaciones financiadas para mejorar la medición de los resultados y de su impacto.

Upplication, una plataforma online creadora de apps para pymes

Upplication es una plataforma online creadora de apps para pymes, que pretende establecer un canal de comunicación directo entre las empresas y los consumidores a través de los smartphones. La empresa, creada en 2012, se encuentra dentro del programa acelerador de startups Wayra de Telefónica.

El gasto en I+D en España volvió a descender en 2014

El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 12.821 millones de euros en 2014, lo que supuso un descenso del 1,5% respecto al año anterior. Dicho gasto representó el 1,23% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,26% del año 2013.

Los proyectos Lazzus, Visualfy y Teleictus Móvil ganan el premio Vodafone a la innovación de telecomunicaciones

La Fundación Vodafone España ha entregado sus Premios a la Innovación en Telecomunicaciones, que en esta novena edición han recaído en los proyectos Lazzus, Visualfy y Teleictus Móvil. Los galardonados han sido distinguidos por el carácter innovador de las soluciones dentro de la Sociedad de la Información, el público objetivo beneficiado por la solución, su viabilidad y su accesibilidad.

Robots para la agricultura, la próxima revolución

La agricultura ha sufrido varias transformaciones desde que los humanos nos asentamos, dejando atrás la caza y recolecta. Pero está a punto de sufrir la mayor de todas: los humanos dejaremos las granjas a los robots y el software.

Páginas