El Banco Europeo de Inversiones concede a España 1.200 millones de euros para financiar la I+D+i hasta 2020

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

España ha recibido el préstamo de mayor cuantía facilitado hasta ahora por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para apoyar la I+D+i: 1.200 millones de euros, que se destinarán a financiar las actividades que desarrollan los centros e instituciones de investigación públicas en España hasta el año 2020.

El préstamo permitirá apoyar inversiones en diferentes áreas científicas y tecnológicas, especialmente las más ligadas a la industria española, con el objetivo de fomentar el desarrollo de patentes y de nuevas líneas de investigación.

El BEI otorga estos fondos bajo el marco del programa InnovFin para la Ciencia, una iniciativa conjunta del Grupo BEI y la Comisión Europea diseñada, específicamente, para fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en Europa, y con el apoyo del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la UE.

Los proyectos financiados por la UE gracias a este préstamo del BEI movilizarán una inversión total de 2.486 millones de euros y tendrán un efecto positivo para la atracción y retención del talento investigador en España.

Los fondos facilitados por el BEI serán gestionados, entre otros, por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), creada en 2015 para la gestión y financiación de los fondos públicos destinados a actividades de I+D+i.

Estos recursos permitirán apoyar proyectos de investigación de los Organismos Públicos de Investigación (OPIS) y de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS). Los fondos del Banco de la UE se distribuirán en diferentes áreas de conocimiento: Biología, Química y Ciencias de la Tierra; Ingeniería y Tecnología; Agricultura; Física, Matemáticas y Astronomía; Ciencias Sociales y Humanidades; y Ciencias de la Salud.

(Fuente: Innovamás)