Poder dar asistencia médica de urgencia en el Camino de Santiago en diez minutos, aunque la persona afectada se halle en un lugar de difícil acceso. Ese el objetivo del proyecto Camiño Cardiosaudable, uno de los auspiciados por la Xunta a través de la compra pública innovadora, liderado por una de sus socias en la Civil UAVs Initiative de Rozas, Babcock, con el apoyo del 061.
Lua es el dron desarrollado por Babcock en Rozas adaptado para transportar un kit médico dotado con electrocardiógrafo portátil con calidad diagnóstica, un desfibrilador y otros recursos útiles para prestar una primera atención en una urgencia hasta que puedan llegar las asistencias. También incorpora unas gafas de visión en primera persona, para que el facultativo que atienda la llamada pueda ver lo mismo que la persona que presta la atención in situ y así darle instrucciones precisas sobre los primeros auxilios a realizar.
El Ceo de Babcock, Ángel Rodero, destaca la importancia de ser «muy cuidadosos con la seguridad», reseñando que esta «tecnología puntera», en la que el equipo de la compañía lleva trabajando más de cinco años, ya es un hecho. Sin embargo, aún no hay una fecha de aplicación en el mundo real, a la espera de la adaptación de la normativa para que estos drones puedan operar. Aun así, las perspectivas son buenas, tanto por el «impacto real en la economía, en la generación de trabajo y en la producción de tecnología innovadora» del proyecto como por el interés que ya ha despertado en España e incluso en el extranjero esta «aplicación única», destaca Rodero.
Fuente: El Progreso