Octubre 2022

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Tecnópole acoge la exhibición de proyectos emprendedores del Coworking Igape-EOI

La 6ª edición del Coworking Igape-EOI, lanzado por la Xunta y la Escuela de Organización Industrial, da apoyo a 220 proyectos emprendedores, principalmente del ámbito rural gallego. Un total de 32 emprendedores ya han podido mostrar 30 nuevos proyectos empresariales tras recibir 60 horas de formación y 40 horas de mentorización individual durante el desarrollo del programa.

Drones españoles inspeccionan los parques fotovoltaicos de Brasil (Aerocamaras)

La tecnología de los drones se ha incorporado al sector de energías renovables, más concretamente al de los parques fotovoltaicos, como herramienta indispensable para reducir los tiempos de inspección y mejorar la precisión de las mediciones. Estas inspecciones son imprescindibles para garantizar que los activos generen la producción eléctrica esperada y alargar su vida útil. En este campo la compañía española Aerocamaras es uno de los referentes en Europa y Latinoamérica.

Scada Sismored: un sistema de monitorización de redes de energía (Galicia Avanza)

El ámbito de la energía está dividido en tres grandes bloques: generación, distribución y comercialización. En España, aparte de las cinco grandes empresas, operan unas 300 distribuidoras de energía. En Galicia hay unas 30. Itelsis, una firma compostelana, tiene como clientes alrededor del 40% del mercado nacional, a los que sirven sus temas Scada, que permiten saber en tiempo real el estado de la red y, además, tomar acciones remotas.

El diseñador Roberto Verino lanza una plataforma de alquiler de prendas especiales

El diseñador ourensano Roberto Verino acaba de lanzar una nueva plataforma de alquiler de prendas especiales de la marca. El proyecto se denomina Black Label y busca un nuevo modelo más consciente de moda. «Permitirá que el cliente disfrute con prendas que por coste se pueden alejar de un presupuesto de compra, pero que sí disfrutas temporalmente por menos valor para momentos únicos», señaló Verino.

La digitalización del sector forestal, una realidad

La Consellería de Medio Rural destina un total de 2,5 millones de euros a las ayudas de apoyo a las actividades en materia de ecoinnovación y digitalización de la industria forestal-madera y otras industrias que utilicen la resina, la corteza y sus derivados u otros productos de origen forestal, a la excepción de los alimentarios, como materia prima para la elaboración de lo que venden. El plazo para realizar las correspondientes solicitudes permanece abierto hasta el próximo día 30 de octubre o bien hasta el agotamiento de los fondos asignados si se produce antes de esta fecha.

La Xunta destaca que el centro de economía circular incrementará la autonomía energética de Galicia y las oportunidades laborales, especialmente en el rural

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, y el conselleiro de Medio Rural, José González, mantuvieron un encuentro con Reganosa, Repsol y Naturgy, que, junto con la Sociedad Impulsa y la Xunta, promueven el futuro centro de economía circular para la producción de biogás y fertilizantes a partir de residuos ganaderos.

Las ciberestafas suponen el 90% de los delitos de carácter informático

Las temidas ciberestafas se han convertido en un negocio redondo que utiliza los datos personales como mercancía. Esta actividad criminal, que pone en jaque a los ciudadanos casi a diario, acapara en la actualidad casi el 90 por ciento de los delitos informáticos que rastrea la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de la Policía Nacional, según destaca su inspector jefe Diego Alejandro Palomino.

Los perfiles TIC, en la ‘pole’ del empleo

Durante el primer semestre de 2022, la contratación promedio de perfiles TIC ha superado el 7,4%, muy por encima de la media del sector servicios en España, que se sitúa en el 4,9%. Estos datos, extraídos de la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor –elaborado por Vass y el Centro de Predicción Económica Ceprede– confirma que el dinamismo del empleo en este ámbito se mantiene al mismo ritmo que en 2021: el sector de servicios relacionados con la informática fue el tercero en creación de empleo a escala nacional, con 73.000 nuevos ocupados.

La demanda de talento especializado continúa imparable con un crecimiento interanual de 7,8%

La demanda de talento especializado no solo no echa el freno, sino que pisa el acelerador con el objetivo puesto en 2023. El sector de servicios TIC continúa exhibiendo músculo en España dando muestras de fortaleza gracias a sus cifras de contratación. Así, entre junio de 2021 y junio de 2022, la demanda de talento especializado ha crecido un 7,8%. Además, durante el primer trimestre de 2022, el ritmo de contratación promedio ha superado el 7,4%, una cifra holgadamente superior que la media del sector servicios en la región (4,9%).

Galicia es la tercera comunidad que tiene el mayor porcentaje de personas que teletrabajan

Galicia es la tercera comunidad, tras Madrid y Cataluña, en la que mayor porcentaje de ocupados trabaja desde sus casas tanto de modo habitual (entendiendo por tal más de la mitad de los días laborables) como ocasional, según un estudio de la compañía de recursos humanos Randstad realizado a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según este análisis, en Galicia teletrabajaron durante el pasado trimestre el 12,9% de sus profesionales, tanto de forma esporádica como habitual, una ratio sólo inferior al 22,2% de la Comunidad de Madrid y el 14,3% de Cataluña.

Páginas