Un total de 48 novos científicos incorporaranse ao sistema galego de investigación nas universidades galegas, así como a outros organismos e entidades de I+D+i por un período de tres anos, ata 2025. Tal e como lembra a Xunta nun comunicado, fano ao amparo da convocatoria de axudas á etapa de formación inicial postdoctoral.
Un total de 48 nuevos científicos se incorporan al sistema gallego de investigación durante tres años gracias a las ayudas postdoctorales concedidas por la Xunta. De esa cifra, 22 se suman a la Universidade de Santiago, 14 a la de Vigo y 4 a la de A Coruña, así como 8 a centros de I+D+i, según el Ejecutivo. Su salario bruto anual será de 32.000 euros.
El archipiélago de las Cíes cuenta desde inicios de este mes de agosto con tres nuevas cámaras de alta resolución
Las imágenes de estas cámaras son de libre acceso en Internet, a través de la web de Meteogalicia
Actualmente tanto Cíes como Ons y Sálvora cuentan también con un sensor para la luminosidad media del cielo nocturno, que permite estudiar la contaminación lumínica y como puede afectar a la fauna y flora de la zona
Hasta el 1 de junio, la deuda avalada por los créditos ICO podía convertirse en préstamos participativos, que ayudarían a reforzar los ratios de solvencia de las empresas. Las que no se hayan acogido a esta medida, podrán acceder a una reducción de hasta el 70% de la deuda que mantengan a través de quitas, pero solo si cumplen el Código de Buenas Prácticas y siempre y cuando se tramite antes del 1 de junio del 2023.
La Consellería de Promoción de Emprego e Igualdade publica hoy en el Diario Oficial de Galicia una nueva convocatoria del programa Emega de fomento del emprendimiento femenino que, con un presupuesto histórico de casi 4,4 millones de euros (un 34% más que el año pasado), prevé otorgar 275 ayudas, un 18% más que en 2021, en el que se concedieron 234. Las mujeres emprendedoras pueden cursar sus solicitudes desde mañana y hasta el próximo 12 de agosto.
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Innovación e Industria, Francisco Conde, demandó ayer al Gobierno central un “cambio de rumbo” respecto al reparto de los fondos europeos y, en este sentido, pidió “conocer con claridad” cuáles van a ser las inversiones elegibles y los plazos en el Perte del naval. Por eso, insistió que el Gobierno central debería “tomar nota” y “establecer un diálogo” con las comunidades autónomas y el tejido productivo.
Co programa Galicia Exporta Dixital a Xunta de Galicia quere axudar ás pemes e autónomos galegos na súa expansión internacional a través das novas canles de comercialización dixital. Precisamente este venres o vicepresidente primeiro e conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, quixo salientar o apoio que presta dita iniciativa ás pemes galegas á hora de captar novos clientes máis alá das nosas fronteiras.