Agosto 2021

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

NTouch permite usar máquinas de vending, cajeros o ascensores sin tocar teclas ni pantallas

SC Robotics fue creada en Vigo por tres ingenieros de telecomunicaciones: Xabier Crespo, Daniel Pérez y Luis Miranda, con más de una década de experiencia en el mundo de la electrónica dentro y fuera de España.

Drones gallegos que llevarán la comida a yates de lujo en Ibiza (Tecnópole)

Los yates que se hallen fondeados en Ibiza ya no tendrán que recurrir a sus lanchas para acercarse a la costa y comer en un exclusivo restaurante. La empresa Aerocamaras, con sede en Lalín, pondrá sus drones al servicio de una aplicación que permitirá servir los menús y las bebidas directamente en las embarcaciones. Para ello se ha aliado con GEIC, una empresa de asesoramiento y gestión de infraestructuras portuarias. Así llega el delivery más exclusivo del mundo, bautizado como Drone to Yacht, que dispone de su dirección en Internet.

Los drones del 092 estarán equipados con cámaras térmicas y reconocerán rostros a 300 metros (Tecnópole)

A finales de septiembre, en el cielo coruñés empezarán a avistarse drones. Normalmente, la ciudad es un espacio aéreo restringido por la cercanía del aeropuerto de Alvedro, pero estos serán de la Policía Local. Se trata de dos aparatos provistos de cámaras de aumento, y con capacidad térmica, de manera que podrán actuar incluso de noche. El Ayuntamiento ha adquirido dos de estos aparatos, uno para Tráfico, que lo usará tanto para controlar la circulación como para el examen de accidentes, y otro para la Patrulla Verde, para controlar vertidos, entre otras cosas.

La facturación de Adolfo Domínguez se dispara un 118% con el tirón del “online” (Tecnópole)

Adolfo Domínguez se aferró a su nueva colección bajo el sugerente título de “El sexo” para dejar atrás el varapalo del coronavirus, muy fuerte en el caso de la industria de la moda. La compañía orensana no dudó incluso en desterrar las viejas maneras, sin pasarelas de por medio, y montó lo más parecido que hay a una fiesta en tiempos de pandemia para la presentación, retransmitida en directo por sus redes sociales, donde, como muchas veces ha dicho ya su presidenta, Adriana Domínguez, se nota el rejuvenecimiento de la clientela. Y está dando sus frutos.

El Campus Agua amplía su edificio con dos nuevas plantas para potenciar la investigación

Dos años después de que los investigadores del campus de Ourense empezasen a ocupar la nueva sede del proyecto de especialización del Campus Agua, el edificio se queda pequeño. La necesidad de centralizar espacios y dar cabida a los equipamientos técnicos ha llevado a la Universidad de Vigo a planificar una ampliación del inmueble, que ganará 632,40 m2 de capacidad.

La electromovilidad, más barata que la combustión en el 2027

Un argumento de peso en contra de la compra de vehículos eléctricos es su precio elevado y no falta razón, ya que este tipo de coches, de media, son un 30% más caros que los que se mueven a gasolina o diésel. Sin embargo, también aquí se va a producir un vuelco.

Inyección de 40 millones más en el polo aeroespacial

Galicia lanzó el proceso de licitación para la selección de socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025, la primera de las 30 actuaciones contempladas en la nueva Estrategia para este sector, que avanzó el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Francisco Conde, desde la compostelana sede de la Axencia Galega de Innovación (Gain).

La subastas de madera, otro ejemplo del auge de la actividad en Internet

Comprar madera sin salir de casa. Ya no hace falta acudir a la pujas, como se hacía antes, para conseguir lotes. El auge de las nuevas tecnologías y las circunstancias derivadas de la pandemia, que han causado un aumento de las opciones online en gestiones de todo tipo, están detrás de este nuevo modo de compra.

El 71% de las pymes han sido ciberatacadas durante la pandemia

Ocho de cada diez compañías españolas tiene al menos el 30% de sus empleados trabajando en remoto, como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid. “Muchas pequeñas y medianas empresas han encontrado en las redes la única forma de trabajar con sus clientes y proveedores y esquivar así la crisis económica de la mejor manera posible”, aseguran los expertos. Pero esta forma de trabajar puede acarrear grandes riesgos, como es el caso de la ciberdelincuencia.

El sector TIC encabeza la buena gestión del talento

Del más de medio millón de trabajadores que hay en estos momentos en Galicia, la mayoría, un 45,5%, cuenta con un título superior. “¿Esto es mucho?”, pregunta Xavier Martínez Cobas, profesor de Economía Financiera y Contabilidad, miembro del Centro Interuniversitario ECOBAS de la Uvigo. “Todo lo contrario. La digitalización, la sostenibilidad y la economía verde anticipan una mayor cualificación, tanto de titulados en formación profesional como universitarios”, asegura.

Páginas