Junio 2021

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

Javier Taibo Gallego, nuevo director gerente de Tecnópole

La Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia -institución que preside la sociedad gestora del Parque- acaba de nombrar a Javier Taibo Gallego nuevo director gerente del Parque Tecnolóxico de Galicia -Tecnópole-, en sustitución de Ricardo Capilla.

Campamentos científicos y tecnológicos de verano con STEAMbites

El Parque Tecnolóxico de Galicia y Atresmedia tienen en marcha la plataforma de aprendizaje online STEAMbites, especializada en ciencia y tecnología y enfocada principalmente a niños y adolescentes. En el marco de esta iniciativa, este verano se van a celebrar varios campamentos científicos y tecnológicos para los más pequeños, dirigidos a chavales a partir de 8 años de edad.

Ocho drones aéreos y submarinos en la lucha contra el furtivismo

El servicio de Guardacostas de Galicia contará con ocho drones aéreos y submarinos que sirven para localizar manchas de contaminación, detectar defectos en embarcaciones, encontrar aparatos en zonas vedadas o actuar en salvamento en el caso de un naufragio. De ello informó la conselleira do Mar, Rosa Quintana, quien concretó que incorporan cuatro drones aéreos y otros tantos submarinos que estarán “fundamentalmente” en las bases de A Coruña y Vigo y en los servicios centrales.

Drones frente a la contaminación de los mares

La tecnología se consolida como aliada en la lucha contra la contaminación marina, ayudando a detectar, cuantificar e incluso evitar la llegada de residuos como el plástico a nuestros mares a través del uso de drones. Un tipo de vehículo no tripulado también empleado frente a los vertidos marinos, con grandes resultados a la hora de controlar y conocer el estado de estas evacuaciones contaminantes.

Medio Rural digitaliza las peticiones del sector forestal para realizar talas de madera

La Consellería de Medio Rural, junto con la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), han dado un paso más en la digitalización del sector forestal mejorando el sistema de tramitación administrativo para solicitar la realización de una tala de madera.

Xunta y Bioga colaboran para desarrollar iniciativas que ayuden a captar a empresas biotecnológicas

La Xunta de Galicia aprobó el desarrollo de un convenio de colaboración con el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) para llevar a cabo nuevas actuaciones que permitan consolidar el papel del sector biotecnológico gallego a nivel empresarial. En este sentido, están dando forma a la nueva Estratexia de impulso da biotecnoloxía 2021-2025, contribuyendo de este modo a posicionar Galicia en este ámbito.

La gallega PharmaMar pone en marcha el ensayo final de Aplidin con vistas a su venta

La empresa gallega PharmaMar dio comienzo a la fase III del estudio del Aplidin, el fármaco compuesto de plitidepsina que es empleado actualmente en la batalla contra el mieloma múltiple en Australia y que refleja unos prometedores e ilusionantes resultados en su función antivírica. En esta línea, tal como aparece en el registro de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la compañía está probando este medicamento en pacientes COVID, con el objetivo de dejar patente tanto su efectividad como su seguridad.

La innovación gallega se sube al volante

La iniciativa Bussines Factory Auto (BFAuto) acaba de recibir el Premio Nacional de Movilidad Sostenible en la categoría de ONG, Fundación o Asociación. Creada en el 2016 y promovida por la Xunta de Galicia, CZFV, el Grupo PSA y Ceaga; BFAuto ya ha sido recompensada en anteriores ocasiones con importantes reconocimientos.

Avisan de que Galicia sigue lejos de cubrir la demanda de energía con renovables

La Asociación Eólica de Galicia (Ega) advierte de que la comunidad aún tiene por delante «un longo camiño» que recorrer para cubrir sus necesidades energéticas con fuentes de producción limpias. Aporta un dato al respecto: las renovables cubrieron apenas el 37,7% de la energía consumida en Galicia en 2019. Concluye, así, que la demanda se sigue cubriendo «principalmente con combustibles fósiles importados do exterior».

Galicia busca proyectos para ser líder en hidrógeno verde

«Liderar el despliegue del hidrógeno verde en Galicia». Es el objetivo fijado por el vicepresidente segundo y conselleiro de Industria, Francisco Conde.

Páginas