Enero 2021

Buscar

Suscripción Newsletter

Introducir e-mail

Archivo mensual

Próximos Eventos

No hay eventos por el momento

La empresa Merasys, apoyada por Connect-19, desarrolla un sistema que controla la temperatura corporal y el uso de mascarilla en lugares transitados

Merasys nace en 2016 como una iniciativa empresarial de base tecnológica a través del programa de aceleración Business Factory Auto de la Xunta de Galicia. Desarrolla tecnologías facilitadoras basadas en machine learning e inteligencia artificial aplicadas a procesos industriales, redes eléctricas inteligentes, ciudades smart y sector sanitario. Para ello, combina los principios de las redes neuronales con sensores sofisticados, electrónica de vanguardia y software de última generación, creando instalaciones de alto rendimiento y plataformas tecnológicas.

Inplasor recibe un premio europeo a la innovación por diseñar una unidad robotizada

La empresa ourensana Inplasor, vinculada a las auxiliares de la automoción, acaba de recibir una distinción europea a la innovación por el diseño de una unidad robotizada. Se trata, según destacan desde la firma asentada en el polígono de San Cibrao das Viñas, de una solución global para la cadena de montaje, con una docena de funciones integradas para múltiples tareas. El galardón fue concedido en sus premios de mejores prácticas por parte de EACN, siglas en inglés de la Red Europea del Clúster de la Automoción.

Sánchez pone el freno de mano a la recuperación del automóvil en 2021

El año 2020 nunca se las prometió felices para el automóvil. Antes del coronavirus la patronal de los concesionarios, Faconauto, ya estimaba una caída del 3% en las matriculaciones, fruto, entre otros factores, de la incertidumbre regulatoria que rodea al sector y a las dudas sobre el porvenir de los motores diésel y gasolina. Pero la pandemia ha multiplicado por diez los malos augurios. A dos meses de fábricas y concesionarios cerrados, luego se han sumado numerosas restricciones a la movilidad y al comercio.

La fiebre de las renovables

El compromiso del Gobierno de España con Bruselas de que en 2030 el 74 % de la electricidad producida en nuestro país proceda de fuentes renovables para cumplir los objetivos de descarbonización ha desatado una carrera de fondos de inversión, multinacionales energéticas e incluso compañías petroleras y gasistas por posicionarse en el sector.

Europa financia un proyecto gallego para crear nuevas baterías sostenibles

Europa dispone de diferentes fórmulas para financiar la ciencia a través del Consejo Europeo de Investigación. Uno de los programas es el llamado Proof of Concept o Prueba de Concepto, que apoya económicamente a proyectos que explotan las oportunidades comerciales y el desarrollo de aplicaciones prácticas de sus trabajos.

La vacuna gallega contra la tuberculosis es eficaz en adultos y ofrece mayor protección que la actual

El covid-19 ha matado a 1.800.000 personas en todo el mundo desde que surgió hace poco más de un año. Pero existen otras enfermedades infecciosas igual o más mortíferas a las que el nuevo coronavirus ha ensombrecido por completo, pese a que siguen cobrándose su deuda diaria de muertes. Es el caso de la tuberculosis, responsable de la pérdida de 1,4 millones de vidas al año y sin que, a diferencia de lo que ahora ocurre con el SARS-CoV-2, exista una vacuna realmente eficaz.

La aeronáutica no tripulada coge impulso desde Vigo

La aeronáutica es uno de los sectores que más ha sufrido el impacto de la pandemia del coronavirus, sin embargo varias empresas del área de Vigo impulsan proyectos innovadores en este terreno como Saqqarah o CIES Solar, dos iniciativas que participan en la tercera edición de la BFAero, la aceleradora de la Xunta para el sector.

«Es un orgullo coordinar desde Galicia la medicina de precisión del futuro»

La acción de medicina genómica, una de las tres en las que se basará el plan estatal de medicina personalizada y de precisión, que comenzará este año, la dirigirá desde Santiago el genetista Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (del Sergas) y director del grupo de Genómica y Bioinformática del Centro de Investigación en Medicina de la USC.

Greenalia planea construir 2 GW de energías renovables en los próximos cinco años

Greenalia continúa con su proceso de crecimiento y prepara ya una actualización de su plan estratégico para tratar de alcanzar los 2 GW de renovables construidos de aquí a los próximos cinco años. La empresa ha conseguido la admisión a trámite de todos los proyectos con acceso a red, un total de 1.830 MW. Estas actuaciones se distribuyen en 1.170 MW de eólica terrestre y 660 MW de fotovoltaica.

Galicia logra reducir la brecha de género en el uso de internet a solo un 0,6%

Galicia ha reducido la brecha de género en la utilización de internet a un escaso 0,6 por ciento, lo que en la práctica supone casi su eliminación. Así lo permite constatar un informe específico difundido por el Observatorio da Sociedade da Información e Modernización de Galicia, publicitado por la Xunta, que recoge cómo en los últimos tres años, desde 2016 a 2019, esa brecha de uso entre varones y mujeres se recortó en un 80 por ciento, de modo que el uso de la red por las mujeres gallegas “alcanza” la media registrada en la Unión Europea.

Páginas