El blockchain está llamado a revolucionar el desarrollo de los negocios hacia el futuro, con un sistema basado en las llamadas criptomonedas en el que la dinámica financiera se transforma radicalmente. Este fue el mensaje principal trasladado por el abogado experto en la materia Juan Carlos Rodríguez Maseda a los asistentes al desayuno tecnológico celebrado en Tecnópole.
La empresa Akunatura, ubicada en Tecnópole, organiza un curso de 12 horas de duración los próximos 3 y 4 de diciembre sobre la nueva norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 de requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración.
La inscripción está abierta. Las empresas instaladas en el Parque Tecnolóxico de Galicia, donde tendrá lugar el curso, tienen un 10% de descuento sobre a tarifa establecida.
Un total de veintiséis grupos operativos de innovación se han beneficiado de las ayudas que gestiona la Xunta para la ejecución de diferentes proyectos en favor del campo gallego. Entre ellos se encuentran el Centro Tecnolóxico da Carne, con sede en Tecnópole, y empresas y entidades con sede en la provincia de Ourense.
Más de medio siglo después de su nacimiento, el polígono empresarial de San Cibrao das Viñas evidencia tener una buena salud. Los resultados de un informe elaborado en los últimos meses por profesionales de la facultad de Ciencias Empresariales y Turismo del campus de Ourense demuestran con cifras que el recinto es hoy por hoy el principal pilar industrial de la provincia.
Hijos de Rivera, empresa propietaria de Estrella Galicia, fue la primera compañía española en integrar en su operativa diaria interna el asistente virtual de Amazon, Alexa, una aplicación de inteligencia artificial (IA) activada por voz con la que sus usuarios puedan obtener datos de su plataforma de análisis de MicroStrategy, proveedor líder de software de análisis y movilidad empresarial.
Un cerebro que ha crecido de forma sana y natural funciona de un modo bastante diferente a como lo hace un programa ordinario de ordenador. No utiliza un software que consista en instrucciones lógicas claras. Es una red de células que se comunican entre sí. Simular tales redes en un ordenador puede ayudar a resolver problemas que son difíciles de descomponer en operaciones lógicas.
Banco Santander se ha hecho con el premio ‘Silver Award’ por su nuevo servicio de transferencias internacionales One Pay FX. Esta herramienta financiera, que utiliza la tecnología basada en blockchain, ya está disponible para los clientes particulares de España, Reino Unido, Brasil y Polonia. La entidad tiene previsto ampliar en los próximos meses el espectro de países –de Europa, América Latina y Asia– en los que implementará One Pay FX. El ámbito de las transferencias internacionales va desde 10€ hasta 10.000€.
Emulando una de las capacidades de las plantas verdes, un nuevo polímero "crece" mediante una reacción química con dióxido de carbono. Este singular material puede reaccionar con el dióxido de carbono del aire, crecer, fortalecerse e incluso repararse a sí mismo. El polímero, que podría algún día ser utilizado como material de construcción o reparación o para recubrimientos protectores, convierte continuamente el citado gas de efecto invernadero en un material basado en el carbono que se autorrefuerza.
Un estudio de la Universidad Nacional (UN) de Colombia sobre el cambio de color que se produce cuando algunas especies de mariposas, como la Monarca azul o la Greta oto, varían la posición de sus alas posibilita el desarrollo de estructuras con características similares que se podrían emplear en la industria y las telecomunicaciones.
Telefónica y Huawei, dos compañías realmente interesadas en llevar adelante la tecnología 5G, han logrado realizar la primera videollamada internacional, en red real, utilizando esta innovación y conectando dos ciudades tan dispares entre sí como Londres y Málaga.