Es uno de los corazones innovadores gallegos, pero no solo es eso. Ya son 25 años desde que el Parque Tecnolóxico de Galicia, Tecnópole, se ubicó en San Cibrao das Viñas, a 12 km. de Ourense, para proporcionar un espacio de crecimiento y desarrollo a las empresas de toda Galicia. Desde aquellos inicios han pasado muchas cosas y en todas ellas la innovación ha quedado remarcada como bastión de mando, como destaca Innovaspain en su especial sobre Galicia.
Primux ha recibido recientemente el diploma de empresa comprometida con la inserción laboral de personas con síndrome de Down, otorgado por la asociación Down España. El certificado "Estamos prep@rados" le fue concedido durante un acto celebrado en la Confederación de Empresarios de Ourense, en el que se reconoció el apoyo de la empresa –cuyo centro de I+D se encuentra en Tecnópole– a la inserción laboral del colectivo.
Madera Plus organiza el próximo 10 de julio en Tecnópole una jornada sobre el impacto de la innovación en las empresas de transformación de la madera. En concreto, se abordará la aplicación de las herramientas de caracterización del recurso forestal-madera.
El consumo de energía para iluminación puede suponer hasta el 40% en el sector de la edificación. Por eso, los arquitectos e ingenieros buscan soluciones usando la luz natural para ahorrar energía.
Los esfuerzos por aumentar la producción de energía mediante fuentes renovables continúan avanzando sin denuedo dada la necesidad de abastecer la cada vez mayor demanda mundial de energía y mitigar el cambio climático. Según un informe redactado por la Agencia Internacional de la Energía, la proporción de renovables en la generación eléctrica alcanzará el 30% en 2022, desde un 24% en 2016. Si bien en la actualidad la energía mareo y undimotriz suponen una pequeña aportación a la producción energética total, estas fuentes se están instalando cada vez en mayor cantidad para diversificar el abastecimiento energético mundial de energías renovables.
Un millar de expertos en inteligencia artificial de veinte países de la Unión Europea, entre ellos de España, han suscrito una carta abierta en la que piden a los dirigentes europeos más recursos para la investigación en este campo que, aseguran, transformará la actual forma de vida y de trabajo.
A compañía Acciona seleccionou ás startups RatedPower,Tagup, Flexidao, nPlan, Newralers, A&K Robotics e Nouss Intelligence para formar parte da segunda edición da aceleradora corporativa creada pola compañía dentro do seu programa de innovación aberta I´MNOVATION. Ademais, Kineo, que o ano pasado participou na primeira edición da aceleradora, foi de novo seleccionada para desenvolver outro proxecto piloto.
En una gesta tecnológica que hace no muchos años habría sido exclusiva de la ciencia-ficción, unos ingenieros han desarrollado diminutos robots energizados por ultrasonidos que pueden nadar a través de la sangre, eliminando bacterias perniciosas junto con las toxinas que producen.
El Parlamento Europeo aprobó la semana pasada, por 558 votos a favor, 71 en contra y 48 abstenciones, una actualización de la normativa comunitaria sobre seguridad aérea, con disposiciones específicas para garantizar una utilización segura de los drones.
Se estima que entre setecientas y novecientas de las empresas emergentes que son plataformas de contenido generado por usuarios se verán afectadas por la propuesta de directiva europea de copyright, según la Asociación Española de Startups.