Medio centenar de aerogeneradores inaugurados hace 25 años daban el pistoletazo de salida a la carrera de Galicia por posicionarse como un punto geográfico de referencia en la generación de energía eólica. El parque de A Capelada, situado al norte de la provincia de A Coruña, llegaba mucho antes del desarrollo del potente plan de expansión de energías renovables de Endesa y en un momento en el que la térmica de As Pontes se encontraba en pleno rendimiento. Desde ese parque de cincuenta aerogeneradores de 330 KW de potencia unitaria y con una potencia conjunta de 16,5 MW, la cartera de la compañía se ha multiplicado.
A través de su filial de renovables, Enel Green Power España, Endesa tiene una conjunto de 23 parques repartidos por las cuatro provincias y con una potencia instalada de 564 MW. En el último ejercicio consolidado, donde apenas entraron en operación los últimos parques instalados, el reformado de Pena Ventosa y los de Paradela y Serra das Penas, que en conjunto aportan 64 MW en apenas 31 aerogeneradores, la eléctrica suministró a las red 1.221 GWh de energía limpia por esta vía.
El futuro del viento
El salto cualitativo para la energía eólica en el último cuarto de siglo ha sido notable. De ser un recurso prácticamente residual a ser capaz de abastecer a 300.000 hogares. «La producción del 2019 se acercó mucho a lo que habíamos previsto, según las estadísticas históricas. Fue, por tanto, un año satisfactorio en este aspecto», detalla Julio Lozano, el responsable de Operación y Mantenimiento del área oeste de Enel Green Power España, quien resalta el potencial de este tipo de energía por la elevada velocidad media del viento.
«Galicia tiene unas condiciones muy buenas para el aprovechamiento eólico. Disponemos de muchas horas de viento adecuado para la producción. En otoño e invierno, las borrascas nos dan viento del suroeste y en verano los anticiclones hacen que sople el nordés. Además, en Galicia tenemos un altísimo nivel de cualificación y experiencia en el capital humano de las empresas que prestan servicios especializados de operación y mantenimiento de parques eólicos», explica.
Fuente: La Voz de Galicia